domingo, 10 de enero de 2010

TARTAR DE ATUN

Este año hemos pasado los días de Navidad en casa de una de mis hermanas, como ya tiene hijos casados, estos se turnan para ir en Nochebuena a casa de los padres o de los suegros. El día de Nochebuena estábamos nosotros cuatro y mi hermana, su marido y sus dos hijos solteros, como faltaban otros dos hijos con sus respectivas mujeres, el día de Navidad hicimos casi una repetición de la cena del día anterior, así todo el mundo pudo probarla. Además se hizo el típico caldo de pavo de Navidad con sus pelotas correspondientes y este tartar de atún que estaba francamente bueno, hasta ahora yo casi siempre había preparado el steak tartar de carne de ternera, últimamente hemos probado también el de salmón y este de atún, todos están muy buenos, y servidos individualmente con un mezclum de ensalada y tostadas pueden resultar un primero muy fácil y aparente.



Ingredientes:

800 gramos de atún rojo (que sea bien fresco), media cebolla pequeña, pepinillos agridulces, alcaparras, 1 lima, salsa perrins, salsa de soja, dos cucharadas de mostaza de Dijon, sal, pimienta, aceite de oliva. Lechugas variadas.

En un cuenco grande, ponemos las dos cucharadas de mostaza, dos cucharadas de salsa perrins, dos de salsa de soja, rallamos la piel de la lima, ponemos el zumo de la lima, un poco de sal y un chorro de aceite de oliva, mezclamos bien y reservamos. Picamos el atún con un cuchillo bien afilado en trocitos muy pequeños, hacemos lo mismo con la cebolla y con los pepinillos, volcamos todo en el cuenco donde tenemos el aliño, salpimentamos y ponemos alcaparras al gusto, mezclamos bien y dejamos en la nevera durante una media hora como mínimo. A la hora de servir acompañamos con la lechuga.

sábado, 9 de enero de 2010

FOIE

Ya no hay Navidad en casa si no preparamos un hígado de pato “Foie”. Cada año encargo en la carnicería el hígado y lo preparo un par de días antes de Nochebuena, otros años he preparado mermelada de cebolla, este no tenía ganas y la compramos de Hero pero no es lo mismo, así que nos comimos el foie solo con el pan de nueces tostado.


Ingredientes:

1 hígado de pato de unos 700 gramos mínimo, sal, pimienta, un poco de coñac (oporto, jerez).




Poner el hígado de pato en un cuenco con agua y hielo, con cuidado quitar las venas abriendo los lóbulos, dejar en el hielo durante una hora. Escurrir y poner en otro cuenco salpimentando y añadiendo una copa de coñac, tapar y dejar toda la noche en el frigorífico, escurrir y liar en film (de los que aguantan hasta 200) formar un rulo lo más apretado posible, poner en un molde que quede bastante ajustado y cocer en el horno precalentado a 75º C durante una hora, enfriar en el mismo film o poner en una molde bien tapado con film para que no se oxide. Servir bien frio acompañado de pan tostado y si gusta de mermelada de cebolla.

BUÑUELOS DE BACALAO



Con la misma masa de los profiteroles se hacen los buñuelos, no os pongo cantidades, cada uno que ponga lo que quiera. Nosotras los hicimos con el resto de la masa sobrante de los profiteroles y con el resto del bacalao que teníamos puesto a desalar para las atascaburras.


Masa de profiteroles, bacalao, un poco de ajo picado, perejil picado.

Desmenuzar el bacalao, añadir a la masa el bacalao, el ajo picado y el perejil. Freir en abundante aceite caliente hasta que estén dorados, sacar a un plato con una servilleta para escurrir el exceso de aceite

PROFITEROLES DE QUESO Y JAMON

Este plato es algo entretenido porque hay que preparar la masa de los profiteroles, hornearlos y una vez fríos rellenarlos. No nos quedaron lo suficientemente duros, la verdad es que no sé si por el horno, al que no conocíamos, y que puede parecer una tontería pero que para mí es importante o porque los huevos eran demasiado grandes. De todas formas quedaron muy buenos.


Ingredientes para los profiteroles:

300 gramos de agua, 75 gramos de leche, 1,5 gramos de sal, 120 gramos de mantequilla, 180 gramos de harina, 5-6 huevos.

En un cazo poner el agua y la leche a calentar, añadir la sal y la mantequilla, llevar a ebullición, retirar y volcar la harina de una vez, remover hasta que se disuelvan los grumos, fuera del fuego y sin dejar de remover ir añadiendo los huevos de uno en uno, no incorporar el siguiente hasta que esté bien incorporado el anterior. Rellenar la manga pastelera y hacer pequeños montones sobre una bandeja de horno previamente untada con mantequilla. Hornear a 180º C durante unos 20 minutos (ponerlos bien separados porque aumentan mucho de volumen)

Ingredientes para el relleno:

300 gramos de queso de rulo de cabra, 200 ml de nata liquida, 100 gramos de jamón ibérico, un poco de cebollino, perejil, sal, pimienta, un poco de aceite de oliva.

Calentar la nata liquida, añadir el queso de cabra troceado y sazonar con pimienta negra, triturar con la batidora. Rellenar los profiteroles con esta crema, decorarlos con el jamón, disponer en una fuente. Triturar con un poco de aceite unos tallos de cebollino y un poco de perejil. Servir los profiteroles con el aceite de cebollino.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails