Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Berenjena. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de octubre de 2021

MORCILLA DE BERENJENA



Siempre que voy por Cartagena vuelvo cargada de especias y embutidos que no encuentro aquí, normalmente voy a Joaquin Boj “La casa de las especias” donde puedes encontrar todo tipo de especias, legumbres, tes, etc, tienen un surtido realmente espectacular, esta vez he ido también a “Especias Muñoz” en los Dolores (Cartagena), también tienen un gran surtido de especias, frutas y frutos secos, legumbres…. Y simpatía a raudales, lamentablemente no disponen de página web.

De allí me traje pimentón dulce y picante murciano, pimienta, alguna otra especia y la chica (no recuerdo su nombre ahora mismo) me recomendó probar las especias para las morcillas con berenjenas, la berenjena me encanta así que rápidamente he hecho la receta, aunque la he preparado a mi manera, espero que os guste, la única dificultad es encontrar las especias para la morcilla.


Vamos a necesitar:

3 berenjenas (mejor de las rayadas)

 1diente de ajo

1 cebolla

20 gr de piñones

3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

2 cucharaditas de especias para morcillas (o en su defecto, comino, pimienta, anis, pimentón)


Lo primero que haremos es asar las berenjenas a ser posible a la brasa o en el horno, dejar enfriar un poco, pelar y cortar en trocitos, reservar.

Dorar los piñones en el aceite y reservar.

En el mismo aceite pondremos a pochar primero en ajo en trocitos pequeños y luego la cebolla también cortada pequeñita, una vez que esté bien pochada añadiremos la carne de las berenjenas, dejar cocinar todo junto al menos unos 5 minutos, pasado este tiempo añadimos las dos cucharaditas de especias y los piñones, mezclamos todo bien y cocinamos un minuto más, servir con tostadas de pan.

viernes, 12 de febrero de 2021

BERENJENAS CHINAS SALTEADAS CON PIMIENTOS Y PATATAS

    

Desde siempre me han gustado las berenjenas, pero sobre todo me gustan las berenjenas en verano, las rayadas me encantan, me gusta su carne blanca y tierna, las moradas solo me gustan cuando son producto de temporada, ahora las encontramos todo el año  pero yo suelo usarlas poco en invierno, desde que probé hace un tiempo las berenjenas chinas siempre estaba intentado encontrarlas pero lo cierto es que es complicado, las he visto sólo en la Caja Saludable y el otro día en un kiosko de la Avda de Italia en Salamanca.

Hoy tenía previsto hacer coliflor hervida con patatas y un solomillo a la plancha y cuando ha llegado mi Caja Clásica he cambiado el menú rápidamente, entre otras cosas porque además de que me encantan las berenjenas, hay un concurso de recetas con ellas.

He encontrado una página de recetas de cocina de Sichuan y desde luego no he tardado en adaptar una receta de berenjenas a mi gusto particular.

Además de emplear las berenjenas que venían en la caja de esta semana, he empleado un par de patatas, los pimientos verdes y un par de dientes de ajo.

A nosotros nos ha gustado mucho, espero que a vosotros también.



Necesitamos:

5 o 6 berenjenas chinas

2 patatas nuevas

2 pimientos verdes tipo italiano

2 dientes de ajo

Un manojo de cebollino chino (o cebolla tierna)

Aceite de girasol para freír

Maicena

Sal

1 pimiento picante fresco (opcional)





 Para la salsa:

4 cucharadas de soja ligera

1 cucharadita de azucar

1 cucharada sopera de salsa de soja oscura

2 cucharaditas de maicena

4 cucharadas soperas de agua.









Lavar las berenjenas y cortarlas en trozos, llenar un cuenco grande con agua y sal, poner las berenjenas en el agua unos 15 minutos.

Escurrir bien, colocar sobre un papel y espolvorear con maicena, reservar.

Lavar las patatas y cortarlas en rodajas no excesivamente gruesas, salar y reservar

Cortar el pimiento en trozos pequeños, hacer lo mismo con el ajo y el cebollino o cebolla tierna.

Poner abundante aceite en el wok, dorar primero las patatas en dos tandas, escurrir y reservar. Hacer lo mismo con las berenjenas. Por ultimo poner a saltear los pimientos verdes y el pimiento picante en rodajas si es que lo usáis, retirar y reservar.

Retirar parte del aceite dejando solo un poquito, en ese aceite poner a pochar los ajos y el cebollino (o cebolla tierna), una vez pochado añadir de nuevo las patatas, el pimiento y las berenjenas, dar unas vueltas.

Poner en un cuenco todos los ingredientes de la salsa, mezclar bien. Volcar la salsa en el wok de las verduras, dar unas vueltas hasta que se integre bien y coja cuerpo, servir inmediatamente.

Nosotros lo hemos comido tal cual, pero con un poco de arroz puede ser un plato muy completo.

Nos vemos en la próxima receta Curiosos.






sábado, 21 de junio de 2014

BERENJENAS GRATINADAS


Estos días con tanto lío de tartas, galletas y demás no he tenido mucho tiempo de entrar en la cocina y todo lo que preparo son cosas sencillitas, como la ensalada del otro día, estas berenjenas se pueden englobar también. Quería hacer unas berenjenas rellenas, en los últimos tiempo nunca las cuezo sino que las abro por la mitad y las pongo a asar con un poco de aceite y sal, encima se coloca el relleno y quedan deliciosas.

Con tanto trabajo solo tenía las berenjenas ya asadas en el horno y nada para el relleno, así que tirando de la nevera al final han quedado mucho mejor de lo que pensé en un primer momento, a todos les han gustado mucho, para que os queden aún mejor ponerles un poquito de queso

Ahora os explico cómo las he preparado y lo que vamos a necesitar, todo muy sencillito.




Necesitamos:

Una berenjena por persona
250 gramos de bacon ahumado
3 pimientos verdes tipo italianos
1 cebolla grande
Sal, pimienta nuez moscada
4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
3 cucharadas soperas de harina
½ litro de leche (si queda demasiado espeso se puede poner un poco más
100 gramos de queso para gratinar opcional.


Lavamos las berenjenas y sin quitarles los rabos las partimos por la mitad longitudinalmente, las colocamos en una fuente de horno con la piel abajo, salpimentamos, rociamos con un poco de aceite y ponemos en el horno a 190º C (con aire) hasta que veamos que están tiernas y doraditas, reservamos.

Partimos la cebolla  y el pimiento en trocitos. Ponemos a calentar el aceite y salteamos primero los pimientos durante unos 5 minutos, luego añadimos la cebolla y dejamos que se vaya pochando, cuando la cebolla esté lista pondremos el bacon cortado en trocitos pequeños, una vez que esté dorado añadimos la harina, dejamos la harina que se cocine durante unos 2 minutos, luego vamos añadiendo la leche poco a poco, si después de añadir toda vemos que queda demasiado espeso le podemos poner un poco más, dejamos cocer unos 5 minutos removiendo constantemente, rectificamos de sal, añadimos un poco de nuez moscada y pimienta.


Cubrimos las berenjenas con el relleno y si queremos le ponemos por encima un poco de queso, volvemos a poner en el horno hasta que estén doradas.





sábado, 17 de agosto de 2013

TUMBET MALLORQUIN


Hay unas cuantas recetas mallorquinas que mi madre adoptó cuando vivimos allí,  muchas de ellas ya ni las recuerdo, algunas las tengo pendientes de hacer, y desde que tengo un blog he ido recordando muchas. El Tumbet hacía muchos años que no  lo comía y eso que todos los ingredientes me encantan, mi madre siempre le ponía lomo, recuerdo que lo integraba también en el tumbet, pero yo he preferido hacerlo con solomillo de cerdo ibérico y servirlo junto con el tumbet pero no dentro del mismo.

Es un plato sencillo, un poco pesado por la cantidad de cosas que hay que freír, pero luego está tan rico, desde luego es un plato de verano, porque lleva berenjenas, pimientos y calabacines y todo esto es de la temporada de verano. Hoy día se puede hacer todo el año, pero desde luego estará mejor ahora que después. Se puede preparar para ir de picnic al campo o la playa.


Necesitamos:

1 calabacín grande
2 berenjenas
1 pimiento rojo
6 pimientos verdes de tipo italiano
3 patatas grandes
Salsa de tomate casera
Aceite de oliva, sal, harina.


Lo mejor es freír primero las patatas porque es lo que menos gusto deja en el aceite, para ello pondremos una buena cantidad de aceite en la sartén a calentar, mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos en rodajas finas (tampoco hay que pasarse), salamos y las freímos hasta que estén doradas, reservamos en un plato (freír en tandas pequeñas).
Partimos por la mitad longitudinalmente los pimientos italianos y los freímos en el mismo aciete hasta que estén doraditos, reservamos. Hacemos lo mismo con el pimiento rojo, este lo cortaremos en tiras finas, ambos pimientos es mejor salarlos una vez fritos.

Pelamos las berenjenas y las hacemos rodajas de unos 5-6 milímetros (aprox.), las salamos y las pasamos por harina, retiramos el exceso y las vamos friendo hasta que estén doradas, vamos sacando a un plato con un papel de cocina para quitar el exceso de aceite.

Lavamos el calabacín y lo hacemos rodajas también, salamos y pasamos por harina, freimos también hasta que esté doradito.

Una vez que tengamos todo ya frito procedemos a montar el tumbet (también se puede añadir cebolla frita), pondremos en una fuente primero la capa con las berenjenas, sobre estas pondremos los pimientos rojos y encima de estos los calabacines, luego el pimiento verde, encima de los pimientos verdes pondremos las patatas y cubriéndolo todo la salsa de tomate casera (cada uno que la prepare a su gusto).



Servimos acompañado del solomillo que habremos hecho a la plancha. 
 


martes, 4 de junio de 2013

BERENJENAS RELLENAS DE ATUN


Desde que hice las berenjenas rellenas de cordero y piñones estaba deseando volver a hacer otras de otro tipo para usar la misma técnica, es decir no vaciar las berenjenas porque de esta forma se aprecia mucho mejor el sabor de las mismas, en este caso no he dejado las hojas de las mismas porque tenían muchas espinas y me pareció mejor quitarlas.

No quería hacerlas con tomate frito porque le quita mucho sabor, al final preparé un pisto sin tomate que convertí en una bechamel espesita con un poco de harina y leche, y luego unas latitas de atún. Fácil y ricas, muy ricas.


Para hacerlas necesitamos:

5 berenjenas (a ser posibles ralladas), 1 diente de ajo, 1 cebolla, 2 pimientos, 2 cucharadas de harina, sal, pimienta, nuez moscada, 3 latas de atún en aceite de girasol, 100 gramos de queso tipo emmental, aceite de oliva.

Lavar las berenjenas, reservar una, partir las otras 4 longitudinalmente (en caso de que no tengas muchas pinchas dejar los rabos) hacerles unos cortes en la parte de la carne, salpimentar, colocar en una fuente de horno, ponerles por encima un chorrito de aceite de oliva, hornear a 180ºC hasta que veamos que están tiernas, reservar.

Limpiar el ajo y la cebolla y cortar en trocitos pequeños, pochar en una sartén con un poco de aceite durante unos 10 minutos, cortar el pimiento también en trocitos y añadirlo a la sartén, dejar unos 5 minutos, cortar la berenjena que habíamos reservado en cuadraditos pequeños e incorporarla a la sartén, salpimentar, tapar y dejar que todo se poche bien, cuando lo tengamos bien pochado ponemos la harina, le damos unas vueltas hasta que pierda el sabor a crudo, añadimos la leche y damos vueltas hasta que todo se integre, le quitamos el aceite al atún y lo incorporamos también a la sartén, añadimos un poco de nuez moscada y dejamos cocer hasta que tenga una consistencia de crema espesa (sin llegar a croqueta),  repartimos esta mezcla sobre las medias berenjenas que teníamos reservadas, rallamos el queso y las llevamos al horno (aire y grill) hasta que tengan un bonito color dorado.


Dejar fuera del horno durante unos minutos para que no nos quememos al comerlas.

jueves, 24 de enero de 2013

BERENJENAS RELLENAS DE CORDERO Y PIÑONES

Como ya sabéis en la Gata Curiosa estamos de sorteo, y uno de los regalos de dicho sorteo es el libro “Jerusalem” de Yotam Ottolenghi, esta receta que subimos al blog hoy es de dicho libro y la verdad es que aunque al principio me daba un poquito de cosa porque no estoy acostumbrada a usar carne picada de cordero y su sabor mucho más fuerte me hacía dudar. Lo cierto es que estaban deliciosas, las especias le dan un toque perfecto al cordero y lo suavizan mucho, eso sí yo he puesto muy poca cantidad para no matar los sabores.

Este libro tiene cosas muy interesantes, así que estoy pensando en comprármelo ahora que en Amazon está de oferta, y eso que está en inglés, idioma que no domino en absoluto.




3 berenjenas grandes (a mí me gustan de las ralladas, y me gustan más cuando son de temporada), 900 gramos de carne de cordero picada (de pierna), aceite de oliva, 2 cebollas, 50 gramos de piñones, ½ cucharadita de café de canela, ½ cucharadita de café de comino molido, 1 cucharada de postre de pimentón dulce, 2 palos de canela, el zumo de medio limón, una cucharadita de azúcar, 150 ml de agua, 3 cucharadas soperas de puré de tomate o tomate frito, sal y pimienta.



Pedir al carnicero que os deshuese la pierna de cordero y pique la carne (yo le hice quitar el codillo que me gusta para otro guiso).

Limpiar las berenjenas y cortarlas por la mitad, precalentar el horno a 200º C y colocar las berenjenas con la piel hacia abajo, pintar las berenjenas con aceite de oliva virgen extra, salpimentar y poner en el horno durante 20 minutos, reservar una vez que las tengamos listas.

Mientras se van haciendo las berenjenas preparamos el relleno para las mismas. Ponemos un chorrito de aceite en la sartén y añadimos la mitad del comino, la canela molida y el pimentón , añidir las cebollas cortadas en trocitos pequeños y cocinar a fuego medio-alto durante unos 8-10 minutos, añadir el cordero, los piñones, el perejil, sal y pimienta y dejar que el cordero se haga a fuego también medio-alto durante unos 8 minutos, añadir la cucharadita de azúcar y el puré de tomate y dejar cocinar un par de minutos más.

En un tazón mezclar el resto del comino, la canela, el pimentón, añadir el zumo de limón, una cucharada de aceite de oliva, el agua y mezclar bien.

Verter la mezcla en la fuente de las berenjenas, añadir dos palos de canela, poner sobre las berenjenas el relleno, tapar con papel de aluminio y llevar al horno a 190º C durante una hora, a mitad de cocción regar las berenjenas con el jugo, volver a llevar al horno hasta que estén hechas. Servir calientes regadas con el jugo.




lunes, 21 de enero de 2013

ROLLITOS DE BERENJENA, JAMON Y QUESOS CON MERMELADA DE TOMATE


Hace unos días subí unos rollitos de berenjena con cecina que había preparado y que había sacado de otro blog, los rollitos estaban muy buenos, pero a nosotros nos  faltaba algo para que nos convencieran del todo.
Particularmente la berenjena me encanta, así que tomando la idea de los rollitos que copie, me propuse hacer una cosa diferente cambiando alguno de los componentes del mismo pero dejando la berenjena como ingrediente principal. El resultado no podía ser mejor, quedaron deliciosos, os animo a probarlos porque además de ser fáciles de hacer quedan muy aparentes y si los colocáis sobre una tosta pueden resultar un bocado irresistible. También podéis sobre esta base hacer los cambios que más os gusten.




1 berenjena  grande, 8 lonchas finas de jamón serrano (si es ibérico estará aún mejor), 4 lonchas de queso havarti, medio rulo de queso de cabra, mermelada de tomate, aceite, sal.


Lavar la berenjena y cortar en lonchas finas, procurar sacar ocho lonchas, poner en un recipiente amplio con agua y sal durante una hora para que pierdan el amargor.

Escurrir las berenjenas y secar con un paño limpio, asar en una sartén con un poco de aceite, cuando tengamos las ocho lonchas ya asadas pasar a un plato y cocer dos minutos en el microondas, reservar hasta que estén frías.

Partir las lochas de queso en dos, poner sobre cada loncha de berenjena una de jamón, sobre esta el queso Havarti y sobre el queso un poco de mermelada de tomate, encima de la mermelada poner un trozo de queso de cabra, media rodaja, enrollar y pinchar con un palillo para que no se abra, hacer lo mismo con el resto.

Poner en una fuente de horno con un poco de aceite en el fondo y cocer durante unos 10 minutos en el horno a 180-190º C, servir calientes en plato o encima de una tosta.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails