Mostrando entradas con la etiqueta Fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fruta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de agosto de 2021

GAZPACHO DE SANDIA Y TOMATE ROSA


No sé si conocéis el tomate rosa, es un tomate grande, sabroso y delicado, con una piel fina. Por aquí hasta hace poco no se veía mucho pero últimamente empieza a verse en los mercados tradicionales de productores locales.

La combinación de este tomate con la sandía es muy especial, el gazpacho queda muy suave y refrescante.

Me gusta servir el gazpacho con tropezones,  y en este caso solo pueden ser de sandía.

Para hacerlo vamos a necesitar:

600 gramos de sandía limpia

600 gramos de tomate rosa pelado

40 gramos de pimiento verde

60 gramos de cebolla tierna

1 diente de ajo

3-4 cucharadas de vinagre

125 ml de aceite de oliva virgen extra

50 gramos de pan remozado en agua fría

Una cucharadita de sal

Trocitos de sandía para servir.

Partir todos los ingredientes y poner en un cuenco hondo para poder triturar,  añadir el vinagre, el aceite, el pan, el ajo y la sal triturar hasta que quede bien fino.

Reservar en el frigorífico hasta el momento de servir, o poner un ratito en el congelador.

Servir el gazpacho acompañado de los trozos de sandía.

Si os gusta más líquido añadir un poco de agua bien frían y mezclar bien

Que lo disfrutéis mucho, está buenísimo





domingo, 19 de mayo de 2019

PASTEL DE MANZANA AL REVÉS



Este pastel es bien sencillo de hacer y como no puede ser de otra forma está de rechupete. Claro que yo no soy muy objetiva porque me encantan todos los pasteles de manzana, bueno casi todos….. porque una vez en una cafetería me pusieron uno que estaba realmente malísimo.

Este tipo de pasteles vienen muy bien cuando se te quedan manzanas en el frutero y nadie tira de ellas. Después de la socorrida macedonia de frutas, el recurso de los pasteles con esas frutas también va muy bien.


Para este pastel vamos a necesitar:

1 molde de 20 cm que no se abra.

Además:

60 gr de mantequilla
75 de azúcar moreno
3 manzanas grandes o 4 pequeñas

Para la masa:

60 gr de mantequilla
100 gr de azúcar
1 cucharadita de pasta de vainilla
1 huevo tamaño L
125 gr de harina
1 ½ cucharadita de levadura tipo royal
Una pizca de sal
70 ml de leche entera.


Calentamos el horno a 180º con calor por arriba y por abajo.

Mientras se calienta el horno vamos preparando el pastel.

Primero preparamos el molde encamisando los laterales del mismo con papel de horno.

Mezclamos la mantequilla y el azúcar moreno, extendemos la mezcla por el fondo del molde con una espátula.

Pelamos las manzanas y las hacemos octavos, las colocamos de forma ordenada en el molde.
Para preparar la masa pondremos la mantequilla con el azúcar y la vainilla en la batidora con la pala, batimos a velocidad media hasta que esté algo palida.

Mezclamos la harina con la levadura y la pizca de sal.

Añadimos el huevo a la mezcla de manquilla y batimos hasta que esté bien integrado, bajamos la velocidad y vamos añadiendo la harina intercalada con la leche, empezamos con harina, leche, harina, leche y por ultimo harina.

Si os sobra algún trozo de manzana de cubrir el fondo del molde lo podéis trocear y añadir a la masa. Cubrir las manzanas con la masa y nivelar con la espátula, hornear unos 45 minutos o hasta que al pinchar salga limpio.

Dejar templar 5 minutos y dar la vuelta en un plato. Tener cuidado de no quemaros.

Esperar hasta que al menos esté tibio para hincarle el diente.




Image and video hosting by TinyPic

martes, 5 de febrero de 2019

BIZCOCHO DE HARINA DE ESPELTA INTEGRAL CON PLÁTANO Y NUECES AL AROMA DE CARDAMOMO



Menudo nombre largo que le ha salido al bizcocho, jajaja, y lo cierto es que es un simple bizcocho de yogur tuneado para probar la harina de espelta integral que compramos el otro día en Mercadona.

También he probado unas semillas de cardamomo que tenía desde hace un tiempo y que siempre me daba un poco de miedo usar, las he combinado con un poco de canela, junto al plátano y las nueces creo que forman un conjunto bastante armónico.

Para que el bizcocho quede así de planito he usado el truco de la bayeta húmeda alrededor del molde, una simple bayeta tipo vileda cortada en una tira y mojada en agua fría hace que el bizcocho quede totalmente plano.



INGREDIENTES:

3 huevos
1 yogur griego natural
2 medidas de yogur de azúcar moreno
1 medida de yogur de aceite de oliva suave
3 medidas de harina (yo he usado 250 gr)
8 gr de levadura tipo royal
2 plátanos
1 puñado de nueces
50 gr de pepitas de chocolate
1 cucharadita de canela
7 semillas de cardamomo o ½ cucharadita de cardamomo molido
Una pizca de sal



Precalentamos el horno a 180º con calor por arriba y por abajo

Batimos los huevos con el azúcar hasta que estén esponjosos, añadimos el aceite y luego el yogur.

Mezclamos la harina con la levadura, la canela, el cardamomo y una pizca de sal.

Incorporamos a la mezcla anterior, batimos hasta que esté todo bien integrado.

Pelamos los plátanos y los cortamos en trocitos pequeños, los añadimos a la mezcla del bizcocho, troceamos las nueces y las añadimos también junto con las pepitas de chocolate, mezclamos con una lengua y ponemos en un molde previamente engrasado.


Cocemos en el horno durante 55 minutos o hasta que al pinchar salga limpio (al usar las tiras suele tardar un poco más).





Image and video hosting by TinyPic

martes, 22 de enero de 2019

SORBETE DE MANDARINA


Que sí, que hace frio, que puede que no sea tiempo de tomar helados….. pero están tan buenos, además es ahora cuando hay mandarinas, en verano no es temporada de mandarinas. Además si tienes una caja con 15 kilos de mandarinas, que son unas cuantas mandarinas, pues además de comerlas de postre tienes que hacer otro tipo de postres con ellas.

Hemos preparado una mermelada de mandarina que no voy a subir porque nos quedó bastante amarga porque nos pasamos poniendo piel, posiblemente aún pueda preparar algún bizcocho de mandarinas, pero ellas mismas estaban pidiendo que las hiciera en sorbete, no me he podido resistir, y está muy bueno, frío pero bueno.



INGREDIENTES:

1 Litro de zumo de mandarina
El zumo de 2 limones
400 gr de azúcar
200 ml de agua
1 clara de huevo montada a punto de nieve (opcional)


Esto es bien sencillo, solo tenemos que preparar un almíbar con el agua y el azúcar, dejamos que se enfríe un poco, juntamos con el zumo de mandarina y el jugo de los dos limones, llevamos al congelador.

Cada hora movemos el sorbete, cuando ya empiece a congelarse lo trituramos con la batidora de brazo, dejamos que esté bastante congelado, lo movemos para que no se hagan hielos grandes.


Si queremos para que no se solidifique tanto cuando ya lo tengamos bien congelado y triturado le añadimos con cuidado la clara montada a punto de nieve (yo en este caso no la he usado)








LinkWithin

Related Posts with Thumbnails