Mostrando entradas con la etiqueta alcachofas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcachofas. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2022

ENSALADA DE JUDIAS CON ALIÑO DE SOJA Y JENGIBRE



Cuando empieza la temporada de calor comienza la temporada de las ensaladas y platos menos contundentes que los que solemos preparar en invierno.

Este tipo de platos completos me encantan, quedan muy bonitos y apetitosos visualmente, además podemos tirar de fondo de nevera para prepararlos y los podemos variar a nuestro gusto añadiendo o quitando cosas.

Lo que hace diferente esta ensalada es sin duda el aliño, el jengibre fresco rallada le da un punto de sabor muy diferente, además si no os gusta el vinagre esta es vuestra ensalada ya que no lleva, lleva soja.

Es un plato completo ya que lleva como proteínas el huevo y el salmón ahumado, yo no he puesto ni patata, ni arroz, ni legumbres, pero podéis añadir una pequeña cantidad de alguna de ellas y así tendréis otro plato totalmente diferente.

Ahora os explico que he usado y como lo he preparado

Ingredientes:

Judías verdes cocidas (el punto de cocción lo dejo a vuestro gusto, en casa no les gustan al dente)

Alcachofas frescas cocidas* (también podéis usar de lata)

Una lata de maíz dulce

1 cebolla tierna cortada en juliana

Tomates cherry al gusto (yo he usado tipo pera)

1 huevo y medio cocido por persona

2 lonchas de salmón ahumado por persona

½ aguacate por persona (aprox)

Para el aliño:

4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

2 cucharadas soperas de soja

1 cucharadita de jengibre fresco rallado

Pelar el aguacate y cortar en rodajas finas, rociar con un

Una vez tengamos las judías verdes, las alcachofas y los huevos cocidos y fríos, preparamos el aliño mezclando bien todos los ingredientes.

Partimos los tomates, el salmón, los huevos cocidos.

En un plato vamos disponiendo de forma ordenada todos los ingredientes de forma que quede un plato vistoso, añadimos un poco de sal al huevo, al aguacate y a los tomates (también podéis poner pimienta negra al gusto)

Cuando tengamos todas las ensaladas listas repartimos el aliño por encima.

 

Notas:

*Para cocer las alcachofas quitamos todas las hojas exteriores duras, cortamos la punta, las troceamos y las ponemos en un cuenco con agua y limón (el zumo de medio es suficiente), cuando las tengamos todas preparadas las cocemos en agua hirviendo con un poco de sal durante 10 minutos, dejamos enfriar y ya las tendremos preparadas para cualquier preparación que queramos hacer.

*Cebolla, si no os gusta que pique probad a tenerla una vez cortada en juliana en un poco de vinagre durante unos  10 minutos.


lunes, 8 de febrero de 2021

ARROZ MELOSO DE ALCACHOFAS Y BACALAO


La mayoría de gente supongo que debe planificar las recetas que prepara para subir al blog, reconozco que yo soy un desastre en cuestión de planificación y suelo ir a golpe de los productos que veo en el super, en la carnicería, y también en función de lo que hay en la nevera, como suelo ser bastante anárquica siempre me suelen sobrar ingredientes de otras preparaciones, o bien porque he calculado de más (por aquello de que vale más que sobre que no que falte), con el arroz blanco me pasa siempre, por ejemplo.

En el caso del arroz de hoy se trataba de gastar el bacalao que tenía desalado sobrante de otra receta y usar el resto de alcachofas que había pedido en Naranjas Masil y que están buenísimas. El arroz con bacalao que suelo hacer es el que hacia mi madre con coliflor y ajos tiernos, esta vez quería hacer un arroz algo más caldoso (si lo ve mi marido diría que los arroces caldosos no son lo mío) o un poco más meloso, sin coliflor y  sin ñoras.

Es un arroz sencillo pero muy gustoso, os cuento que os hace falta y cómo hacerlo.












Ingredientes:

300 gr de bacalao desalado

Recortes de bacalao para el caldo o en su defecto un caldo de verduras o pescado

6 alcachofas

1 cebolla tierna grande

1 trozo de puerro

2 zanahorias

6 ajos tiernos (ajetes)

1 pimiento verde

1 pimiento rojo

1 pimiento amarillo (opcional, podéis poner solo rojo y verde)

2 tomates maduros

360 gr de arroz

2 cucharadas de carne de ñoras (la venden en botes)

Aceite de oliva, sal, unas hebras de azafrán


Con los recortes del bacalao, las aletas, espinas y demás preparamos un caldo poniendo a hervir aproximadamente dos litros de agua con un trozo de la cebolla, un cuarto, las zanahorias en rodajas y el puerro en rodajas, una vez que empiece a hervir pondremos todos los recortes del bacalao, dejamos cocer unos 20 minutos.

Mientras se va haciendo el caldo seguimos preparando el resto de ingredientes, para ello cortamos los pimientos en trozos pequeños, pelamos los ajetes y los troceamos, hacemos lo mismo con el resto de la cebolla, rallamos los tomates, limpiamos las hojas exteriores de las alcachofas, les cortamos la punta y las partimos por la mitad.

El bacalao lo podéis poner como más os guste, a mí me gusta que sean trozos no muy grandes.

En una sartén pondremos un buen chorro de aceite de oliva, cuando este caliente damos unas vueltas al bacalao, retiramos y reservamos.

En ese mismo aceite doramos las alcachofas, retiramos y reservamos.

Bajamos el fuego y ponemos los pimientos y los ajetes a pochar, pasados unos 10 minutos añadiremos la cebolla y una pizca de sal, dejamos pochar tapado hasta que la cebolla esté bien transparente, en este punto añadimos el tomate rallado que dejaremos cocinar hasta que pierda toda el agua, añadimos las dos cucharadas de carne de ñora, damos unas vueltas, ponemos unas hebras de azafrán, el arroz y las alcachofas.

Cubrimos con el caldo hirviendo previamente colado, cocinamos unos 19-20 minutos, 3 minutos antes de que esté listo ponemos el bacalao y rectificamos de sal si es necesario.

Si os gusta más caldoso poner todo el caldo que hemos preparado, una vez cocido no llegará a los dos litros, yo he puesto un poquito menos.

Espero que os guste, hasta la próxima receta Curiosos




LinkWithin

Related Posts with Thumbnails