Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2024

TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE



Después de mil años sin publicar nada voy a intentar retomar el blog aunque sea de forma un poco menos regular que en los mejores tiempos.

Todo tiene unos ciclos y durante un tiempo no he estado demasiado centrada en los temas de cocina, no es que ahora lo esté mucho, pero creo que puedo ir subiendo cositas sencillas para no dejar el blog en el olvido

Esta tarta de galletas es muy sencilla de hacer y podéis elegir vosotros con qué tipo de chocolate la hacéis, siempre que sea del de postres, yo he usado una tableta de chocolate con leche y otra del 55% de cacao, para mi gusto ha quedado bien, ni demasiado fuerte ni demasiado dulce.

Espero que os guste.

He usado galletas rectangulares y un molde cuadrado, por lo que he tenido que cortar algunas galletas para adecuarlas al molde, lo ideal es que uséis un molde de un tamaño que se adapte al tamaño de las galletas.

Hay que forrar el molde con papel de horno para que cuando la tarta se haya asentado podáis darle la vuelta y que quede perfecta.

Vamos ya con los ingredientes:

2 tabletas de chocolate de postres (yo una con leche y otra 55%)

200 gr de queso crema

200 ml de nata de montar

Galletas rectangulares o también podéis usar cuadradas

Un vaso de leche para mojar las galletas

Decoración:

200 ml de nata para montar

1 cucharada sopera de queso crema

2-3 cucharadas de azúcar (depende de cómo os guste de dulce la nata)

Lo primero que haremos es trocear las tabletas de chocolate en trozos no muy grandes. En un cazo pondremos la nata, el queso crema y el chocolate a fuego lento, moviendo con una espátula hasta que el chocolate esté fundido, una vez fundido retiramos del fuego, no es necesario que se caliente demasiado, solo fundir el chocolate.

Forramos el molde con papel de horno, vamos pasando las galletas por la leche, solo hay que remojarlas unos segundos, no queremos que queden demasiado blandas. Ponemos una capa de galletas en el molde y cubrimos con una quinta parte de la crema, procedemos de la misma forma hasta acabar con la crema, la última capa debe ser de galletas. Cubrimos con papel film y llevamos a la nevera hasta el día siguiente.

Pasado el reposo, damos la vuelta sobre un plato y quitamos el papel de horno.

Montamos la nata con el queso crema y el azúcar y decoramos al gusto.

Para rematar podéis rallar un poco de chocolate o bien poner fideos de chocolate, lo dejo a vuestra imaginación.

Espero que esta sencilla receta os sirva en los cumples de chicos y grandes.

Feliz semana Curios@s


miércoles, 3 de agosto de 2022

TARTA HELADA TIPO COMTESSA DE GALLETAS LOTUS Y CHOCOLATE





En unos días os subiré la tarta de queso y galletas Lotus que le preparé a mi hijo para que celebrara el cumpleaños con sus amigos (también el de otro amigo más), lo cierto es que llevaba años oyendo hablar de lo ricas que estaban las galletas Lotus y también la crema de Lotus y por fin me decidí a hacer algo con ellas y me encantó el resultado.

Este verano está siendo tan caluroso como el verano del 94 cuando nació mi hijo, en el hospital hacia tanto calor que los recién nacidos solo estaban con el pañal, fue un verano con muchos incendios (al igual que lo está siendo este), poco después de nacer mi hijo fuimos con el coche a dar una vuelta por una de las zonas quemadas ese verano en Barcelona y el paisaje era desolador, en fin…. A lo que iba, que como hace tanto calor no apetece encender el horno y como había preparado la tarta con Lotus quería volver a hacer algo con las galletas así que buscando por la red encontré una receta que se ajustaba justamente a lo que estaba buscando en el blog de Lolita la pastelera, digo justamente porque mi hijo quería comprar unas comtesass para llevar al trabajo, total que maté dos pájaros de un tiro, su gusto y el mío, pasaros por su blog que tiene unas cosas la mar de ricas, os aseguro que no os va a defraudar. Yo he realizado unos pequeños cambios a la hora de hacerla, pero es una tarta muy sencilla y que está deliciosa, sobre todo si te gustan los helados.


Ingredientes:

700 ml de nata de montar  del 35% de materia grasa (un de 500 y uno de 200)

Un bote pequeño de leche condensada (370 gr)

100 gr de crema Lotus (la mía comprada)

1 cucharadita de vainilla

150 gr de chocolate negro para postres

Crema de Lotus al gusto

Galletas Lotus troceadas.

Lo primero que haremos en preparar las láminas de chocolate, para ello fundimos en el microondas unos 100 gramos de chocolate, lo hacemos a potencia media y en intervalos de 30 segundos para que no se nos queme, una vez bien fundido, preparamos unas papel de horno y extendemos el chocolate en 4 o cinco tiras del tamaño aproximado del molde donde queramos preparar la Comtessa, cuantas más capas de chocolate mejor, y cuanto más finas sean mejor aún, dejamos enfriar en la nevera mientras preparamos el resto del postre.

Encima de las láminas de chocolate pondremos crema de galletas Lotus y para que sea sencillo ponerla la calentamos un poco en el microondas, lo suficiente para que sea fácil con una cuchara distribuirla encima del chocolate, reservamos.

Mezclamos los 100 gr de Crema de Lotus con la leche condensada, reservamos.

Forramos con papel o con film un molde alargado y profundo para hacer la Comtesa.

Ponemos la nata bien fría en el bol de vuestra máquina, la montamos hasta que empiece a tener consistencia, pero no la montamos del todo, que esté cremosa, una vez en este punto cogemos un poco y lo mezclamos con la crema de Lotus y leche condensada, mezclamos bien, luego ponemos esta mezcla en el resto de la nata semi montada, vamos mezclando con cuidado para que no se baja la nata, una vez que esté todo bien integrado procedemos a montar nuestra tarta.

Pondremos una pequeña cantidad en el fondo del molde, sobre esta una lamina del chocolate que habíamos preparado y sobre el chocolate pondremos con una cuchara un poco de crema de Lotus formando hilos, añadimos otra capa de crema, otra de chocolate y otra de crema de Lotus, y así hasta acabar con las láminas de chocolate que habíamos preparado, en la última capa sobre el chocolate y la crema de Lotus antes de añadir más crema de nata podéis poner unas cuantas galletas Lotus troceadas (con 4 será suficiente) luego cubrimos con la crema y llevamos al congelador hasta el día siguiente.

Decorar con el resto del chocolate fundido, crema de Lotus y Galletas Lotus al gusto.

En casa ha gustado mucho, así que ya estoy pensando en hacer otra  pero con otro tipo de galletas…. O turrón, o crema de whiskey, de qué la harías tú?


miércoles, 22 de diciembre de 2021

ROCAS DE CHOCOLATE Y TURRON


Seguro que a más de uno le quedó una pastilla de turrón de jijona del lote del año pasado, si es vuestro caso una forma sencilla y deliciosa de gastarlo es en estas rocas de chocolate. Son tan fáciles de hacer que las podéis hacer con los niños.

Si las embolsáis una vez listas pueden constituir un bonito detalle para vuestras amistades, así que manos a la obra.






Necesitamos:

200 gr de chocolate negro (de postres)

150 gr de turrón de jijona (una pastilla de la que vienen en los lotes)

150 gr de nueces troceadas.

Sal en escamas (opcional)

Troceamos el chocolate y lo fundimos al baño María o bien en el micro (teniendo cuidado de que no se queme).

Hacemos trocitos la pastilla de turrón, que no sean muy grandes pero tampoco que estén triturados, el objetivo es que se noten en nuestras rocas.

Troceamos las nueces

Mezclamos las nueces y el turrón con el chocolate, con unas cucharillas vamos formando montoncitos sobre un papel de horno, ponemos por encima unas escamas de sal si las usamos y dejamos endurecer completamente antes de pasar a un recipiente o a embolsar para regalo.

Postre sencillo, ideal para regalar, espero que os haya gustado. Nos vemos en la próxima receta Curios@s.




lunes, 20 de enero de 2020

GALLETAS DE CHOCOLATE TIPO BROWNIE

  

Yo no soy mucho de galletas de chocolate, las prefiero con frutas o una sencilla galleta de mantequilla, pero a mi pequeño vecino Jorge no le gustan las que tiene frutas, le gustaban mucho las que hacíamos decoradas con fondant, pero desde que me rompí el tendón del dedo he dejado de trabajar el fondant. Jorge desde entonces siempre me pregunta que cuando voy a hacer galletas y como las que tenía hechas no le gustaban pensé en hacerle unas de chocolate.

Su cara de felicidad al ver las galletas compensa todo el trabajo que dan al hacerlas, que poquito cuesta hacerlos felices.


INGREDIENTES:

150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
100 gr de queso crema tipo philadelphia
150 gr de azúcar moreno
1 cucharadita de esencia de vainilla o un sobre de azúcar vainillado
200 gr de cobertura de chocolate (55% mínimo de cacao)
1 huevo tamaño L
350 gr de harina
½ cucharadita de sal
100 gr de cobertura de chocolate con leche (yo he usado chocolate con leche normal)
(opcional: almendras en trocitos)

Precalentamos el horno a 180º con calor por arriba y por abajo

Batimos la mantequilla y el queso crema hasta que estén bien integrados, luego añadimos el azúcar y volvemos a batir hasta que esté bien incorporada.

Derretimos el chocolate en el microondas, para hacerlo lo partimos en trocitos pequeños, dejamos enfriar un poquito y volcamos en la mezcla de mantequilla, añadimos también el huevo y lo mezclamos bien.

Ponemos la harina y la pizca de sal y batimos hasta que se integre, por ultimo pondremos el chocolate con leche partido en trocitos pequeños.

Dejar enfriar en la nevera la masa durante una hora aproximadamente.

Hacer bolitas del mismo tamaño con la masa (nosotras usamos una cuchara de helado pequeña), aplastar un poquito las bolas y hornear unos 12 minutos, dejar enfriar en la bandeja y luego pasar a una rejilla.

Conservar en una lata.





miércoles, 27 de noviembre de 2019

PASTEL DE CALABAZA Y CHOCOLATE




Este pastel de calabaza y chocolate es una versión de uno de Martha Steward que he sacado del blog “Love & Olive oil” al que he cambiado algunas cosas sobre la versión original.

Los cambios se hacen para hacer más nuestra la receta, en este caso el cambio más grande es la base de la tarta, en el original es de galletas Graham, las bases de galletas nunca me convencen y por eso he decidido cambiarla por una pasta sablé de chocolate del infalible libro “Patisserie maison” uno de mis libros de cabecera en repostería, me encanta porque aunque está en francés y no domino esa lengua, todas las recetas salen perfectas, además están riquísimas.

Otro de los cambios es que ellos normalmente utilizan calabaza de lata y yo he usado calabaza fresca comprada en el mercado de los jueves.

La tarta queda muy rica, se podría acompañar de algo de nata montada pero al natural también ya es perfecta. Como todas las tartas con una base necesita algo más de tiempo, un poquito de paciencia y poco más.

Necesitamos un molde de unos 25 cm alto desmontable, preferiblemente encamisado con papel de horno, además:


Para la pasta sableé al chocolate:
250 gr de harina
50 gr de azúcar glas
3 cucharadas de cacao en polvo
1 pizca de sal
1 yema de huevo
150 gr de mantequilla cortada en trozos pequeños
2 cucharadas soperas de agua fría

Para el relleno:
170 gr de chocolate para postres
60 gr de mantequilla en trocitos
425 de puré de calabaza*
340 gr de leche evaporada
150 gr de azúcar moreno
3 huevos tamaño L
1 cucharada sopera de maicena
1 sobre de azúcar vainillado
1 pizca de sal
1 cucharadita de café de canela molida
½ cucharadita de café de jengibre molido
¼ de cucharadita de nuez moscada molida
1/8 de cucharadita de clavo molido


Para la decoración:
30 gr de chocolate
30 gr de nata de montar


*Para preparar el puré de calabaza podemos tenemos dos opciones, una rápida y otra más lenta, de las dos formas queda perfecto.

1- podemos poner un trozo grande de calabaza al horno y asarla hasta que esté tierna, dejar enfriar, limpiar y escurrir un poco el líquido, reservar.

2- Pelamos la calabaza y la hacemos trozos de unos 3 cm, colocamos en una fuente que pueda ir al microondas, cubrimos con papel film y a máxima potencia la cocinamos unos 10 minutos, dejamos enfriar y escurrimos si es necesario.

Encamisamos el molde con papel de horno cubriendo el fondo y los lados.

Preparamos la pasta sableé mezclando la harina con el azúcar glas, la pizca de sal y el cacao en polvo, añadimos la yema de huevo, la mantequilla cortada en trocitos pequeños y dos cucharadas soperas de agua fría. Mezclamos bien con la manos hasta que la masa este homogénea, sin excedernos en el amasado.

Dejamos reposar 10 minutos, estiramos la masa de unos 5 mm, cubrimos el fondo y las paredes del molde, pinchamos bien con un tenedor y dejamos enfriar en el frigorífico al menos una hora. Una vez fría cubrimos el fondo del molde con papel de horno y colocamos unas bolas de cocción o garbanzos encima, horneamos en horno previamente calentado durante 15 minutos, pasado este tiempo quitamos las bolitas o garbanzos y dejamos 3 minutos más, retiramos del horno y dejamos enfriar un rato hasta que este tibia, mientras tanto preparamos el relleno

En un cuenco pondremos el chocolate partido en trocitos, lo pondremos en el micro a potencia media para derretirlo, hay que ir poco a poco para que no se vaya a quemar, ir poniendo de medio en medio minuto, remover y volver a poner en el micro hasta que esté completamente derretido, dejar enfriar un poco

En un cuenco grande poner el resto de ingredientes del relleno, calabaza, leche evaporada, azúcar moreno, huevos, maicena, vainilla, sal y las especias, triturar todo  hasta que quede bien fino, mezclar un tercio de esta preparación con el chocolate fundido, una vez esté bien integrado podemos mezclar con el resto de la preparación de calabaza.

Llenar el molde que tenemos con la pasta sableé cocida y llevar al horno unos 50 minutos a unos 170º,  una vez cocida dejar enfriar completamente antes de poner la decoración si es que la usáis.

Para la decoración poner el chocolate y la nata en un cuenco, llevar al microondas hasta que esté fundido, mezclar bien y verter en forma de hilos sobre la tarta.

También podemos decorar con nata montada.


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails