Mostrando entradas con la etiqueta Quiche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quiche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2020

QUICHE DE PASTA BRICK CON QUESO CREMA Y BROCOLI




  

Compré un paquete de pasta brick antes de Navidad pensando en hacer alguna cosa especial y al final no la usamos, y ya empezaba a estar cansada de verla por el frigorífico, yo suelo funcionar así, tengo algo en el frigorífico y pienso en que  receta hacer con lo que hay, y además de la pasta brick también tenía un poco de brócoli cocido (en casa no gusta mucho, espero que con el disfraz se lo coman sin rechistar) pues lista la cena de esta noche.

Es una receta sencilla de hacer, en las quiches lo más complicado es hacer la masa y que quede perfecta, como ya tenemos la masa hecha lo demás se hace en un momento.


Necesitamos:

Unos ramitos de brócoli ligeramente cocido
150 gr de bacon
1 cebolla
1 brick de nata de cocina
200 gr de queso crema tipo philadelphia
4 huevos
30 gr de queso parmesano
3 cucharadas soperas de aceite
Sal, pimienta, nuez moscada
5 hojas de pasta brick
Mantequilla para untar las hojas



Cortamos en bacon en tiras finas, lo doramos en una sartén con una gotita de aceite, escurrimos y reservamos. En la misma sartén con un poco más de aceite pochamos la cebolla cortada en trocitos pequeños con un poco de sal hasta que empiece a tomar color (hacerlo a fuego lento), escurrimos y reservamos.

Batimos los huevos con la nata, el queso crema, el parmesano, sal, pimienta y nuez moscada al gusto, añadimos la cebolla y el bacon, mezclamos.

En un molde de tarta pondremos la primera hoja de pasta brick, la untamos con un poco de mantequilla derretida, ponemos la segunda (vamos quitando el papel que las une) asi hasta tener 5, en la última no ponemos mantequilla.

Vertemos la preparación en el molde y colocamos los trocitos de brócoli, horneamos en horno previamente calentado a 180º durante unos 40 minutos o hasta que al pinchar en el centro salga  casi limpio.

Ya tenéis una cena estupenda para compartir con amigos.






lunes, 23 de diciembre de 2013

QUICHE LORRAINE


Esta quiche la hacemos en casa desde hace muchos años, unas veces con la masa comprada y en la mayoría de las ocasiones la preparamos nosotras, se puede decir que es la receta base de la quiche, suele gustar a todo mundo (menos a mi marido que es poco amante de quiches, empanadas y demás cosas de este tipo), queda muy rica, y es muy sencilla de hacer, sobre todo si compráis la masa ya preparada, yo os voy a dar una receta para hacerla, con la cantidad que os indico hay para una quiche de 30 cm de diámetro.

Las quiches se pueden hacer de infinidad de cosas, igual que las empanadas, la de puerros está deliciosa, con gambas también queda realmente impresionante, solo hay que ponerle imaginación o usar Google para descubrir todas las posibilidades de este plato.

El que no tenga gana de hacer la masa solo tiene que comprar una masa quebrada o si os gusta más un hojaldre, de esta forma os quitáis de un plumazo lo que se lleva más tiempo de todo. En muchos sitios hornean la quiche directamente, es decir la masa y el relleno al mismo tiempo, pero a mí me gusta hornear primero la masa hasta que empieza a tomar color, de esta nos aseguramos que queda bien cocida en la parte de abajo, ya que al ser un relleno húmedo puede hacer que la base no nos quede bien horneada.


Para hacer la masa necesitamos:

250 gramos de harina
125 gramos de mantequilla fría
6-8 cucharadas de agua fría
½ cucharadita de sal


Para el relleno:

400 ml de nata (puede ser de cocina)
4 huevos medianos
200 gramos de bacon
150 gramos de queso emmental
Sal, pimienta, nuez moscada



Para preparar la masa pondremos la harina con la sal en cuenco grande, con un cuchillo partimos en trocitos la mantequilla que tiene que estar bien fría, con dos cuchillos vamos mezclando y troceando la mantequilla con la harina, cuando ya la tengamos hecha trocitos muy pequeños, añadimos el agua fría y mezclamos con la punta de los dedos lo justo para que podamos hacer una bola, liamos la bola en papel film y la dejamos reposar en la nevera una hora como mínimo, pasado este tiempo estiramos la masa y forramos un molde para tarta desmoldable, lo mejor es forrar la base con papel sulfurizado, pinchamos toda la base con un tenedor, ponemos otro papel encima y colocamos algo de peso para que la masa no suba al cocer en el horno, lo ideal son una bolas cerámicas que distribuyen bien el calor, pero en su defecto podemos poner garbanzos. Horneamos primero unos 15 minutos a 190-200º C, como siempre con el horno previamente calentado, luego sacamos del horno y quitamos el peso y volvemos a poner hasta que veamos que la masa empieza a tomar un color dorado, sacamos del horno y reservamos

Para preparar el relleno cortamos en bacon en tiras y lo pasamos por una sartén con una gota de aceite durante unos 5 minutos, reservamos. Cortamos 100 gramos del queso en trocitos pequeños, reservamos. Ponemos en un bol los huevos con la nata, sal, pimienta y nuez moscada, batimos todo el conjunto hasta que quede una mezcla uniforme, añadimos los 50 gramos restantes de queso pero esta vez rallado.


Distribuimos los trocitos de queso en la quiche, hacemos lo mismo con el bacon, rellenamos todo con la mezcla de huevos y nata y horneamos durante unos 20 minutos, hasta que al pinchar nos salga limpio y veamos que la quiche está bien doradita.






 


sábado, 8 de diciembre de 2012

QUICHE DE ROMANESCU CON POLLO Y MANZANA


El romanescu para quien no lo conozca es una verdura parecida a la coliflor pero mucho más fina y delicada, en tortilla está muy rica y simplemente cocida con un poco de refrito de ajo y pimentón  queda deliciosa. Para hoy hemos pensado en elaborarla de otra manera y en quiche esta verdura la verdad es que queda muy bien.

 
 
Masa quebrada, 1 cebolla, 150 gramos de pechuga de pollo, 100 gramos de bacon, 2 manzanas pequeñas, 300 ml de nata liquida, 3 huevos, 100 gramos de queso brie, sal, pimienta, nuez moscada, romanescu cocido en ramitos.


 
Hacer ramitos el romanescu y cocer en agua hirviendo con sal durante unos 10 minutos, tiene que quedar al dente, para que no se deshagan los ramitos. Escurrir y reservar.



Pochar la cebolla cortada en juliana hasta que empiece a tomar color, partir la pechuga en trocitos, salpimentar y añadir a la cebolla, cortar en bacon en trocitos y añadirlo también, pelar y cortar la manzana en trozos pequeños y poner junto con la cebolla y la carne, cocinar durante unos 5 minutos, reservar.




Forrar un molde con la masa quebrada, pinchar el fondo y dejar un rato en la nevera, Cocer durante 10-15 minutos en el horno a 180º C con garbanzos o bolas de hornear para que no se suba, dejar enfriar y mientras tanto preparamos el relleno.


Batir los huevos con un poco de sal, nuez moscada y pimienta, añadir la nata liquida y mezclar bien, incorporar la mezcla de manzanas y pollo, volcar esta preparación en la masa que teníamos previamente horneada, ir colocando los ramitos de romanescu (al gusto, nosotros hemos puesto más de medio, aunque no era muy grande), cortar el queso brie en trocitos y colocar también. Hornear durante unos 25 minutos a 180 grados.

viernes, 22 de enero de 2010

QUICHE DE BRÓCOLI Y LANGOSTINOS

Bueno otra recetita para ir dando salida a esos langostinos de Navidad. Las quiches son muy adaptables, podemos poner dentro todo aquello que nos guste, simplemente cambiando el tipo de queso ya cambia totalmente el sabor. Personalmente la que más me gusta es la de puerros y bacón, los puerros me encantan.


Se pueden hacer con masa quebrada, con hojaldre, a gusto del consumidor. En este caso la hice con una masa quebrada de Directo al Paladar, y quedó bastante buena. Por cierto con esa cantidad de masa hay para hacer dos quiches, pero se puede dejar en el congelador para usarla otro día.

Ingredientes:

18 langostinos, 250 gramos de brócoli, 250 gramos de queso Brie, 2 brick de nata líquida (35% m.g), 4 huevos, sal, pimienta, nuez moscada.

Para la masa:

½ kilo de harina, 75 gramos de mantequilla, 150 gramos de nata liquida, 1 huevo, 75 gramos de queso rallado, un gramo de sal.


Primero prepararemos la masa. Hacemos un volcán con la harina y ponemos dentro el resto de ingredientes, la mantequilla tiene que estar a punto de pomada, amasamos con la punta de los dedos hasta que la masa esté homogénea y fina, la envolvemos con papel film y la dejamos descansar 1 hora en la nevera. Una vez descansada la estiramos y forramos el molde, lo pinchamos con un tenedor y lo ponemos en el congelador hasta que esté dura, para evitar que se encoja al cocer, la sacamos del congelador y la cubrimos con papel aluminio, ponemos peso encima (garbanzos, judías…) y cocemos en el horno a 180º durante unos 15 minutos, pasado este tiempo, la sacamos, quitamos el peso y el papel, la pintamos con clara para sellarla y la volvemos a meter en el horno durante otros 5 minutos más.


Mientras se termina de cocer la masa preparamos el relleno. Pelamos los langostinos y los pasamos por la sartén un minuto, los reservamos. Cortamos el brócoli en ramitos y lo blanqueamos cociéndolo durante unos 5 minutos y lo refrescamos en agua fría. Partimos el queso brie en trozos. En un cuenco ponemos los huevos y la nata, lo batimos ligeramente para que se mezcle bien, ponemos la sal, la pimienta, y un poco de nuez moscada. Distribuimos sobre la masa los langostinos, los ramitos de brócoli y el queso brie, ponemos por encima la mezcla de huevos y nata. Cocemos en el horno a 180º durante unos 20 minutos, pinchamos el centro para saber si está cuajado, de no ser así cocer un poco más.

lunes, 16 de noviembre de 2009

QUICHE DE GAMBAS Y SETAS DE CARDO

Ayer no tenia muy claro que hacer de comer. Tenia pescado para hacer una sopa, y gambas, pero no se porque cuando estaba limpiando las gambas pensé que podía hacer algo diferente y dejar la sopa preparada para otro día. Por la mañana salí a buscar setas, y la verdad es que no tuve mucha suerte, solo encontré unas poquitas, pocas para hacer unos huevos revueltos con setas que era la idea, y entonces comenté con mi hija de hacer una quiche, para eso si que había suficientes. Y nos pusimos manos a la obra, pelando gambas (no me gustan las que venden ya peladas, quedan como un plástico), organizando el tema de la sopa y preparando la quiche. Al final acabamos comiendo unas tostas de sobrasada, unos chipirones a la plancha y la quiche.

Ingredientes:
1 Lamina de hojaldre o de masa quebrada, 3 huevos, 100 gramos de gambas peladas, 200 gramos de setas de cardo (o champiñones, o la que más os guste, 1 brick de nata, ½ brick de leche, 1 puerro, 1 diente de ajo, aceite de oliva, sal, pimienta y nuez moscada.

Forrar un molde redondo de tarta con el hojaldre o la masa quebrada, pinchar con un tenedor (es mejor utilizar un molde de los que tienen el fondo suelto), meter en el horno a 180º grados hasta que empiece a dorarse.
Por otro lado picar el ajo y dorar en una sartén con tres cucharadas de aceite, cuando empiece a dorar añadir el puerro en rodajas, dejar pochar, añadir las setas cortadas en trozos, salpimentar, saltear y retirar del fuego y poner las gambas. Batir los huevos con un poco de sal, pimienta y nuez moscada, poner la nata y la leche mezclar. Poner el frito de setas en molde con el hojaldre, cubrir con la mezcla de huevos. Volver a meter al horno (en la parte baja) hasta que esté dorada.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails