Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroces. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de febrero de 2021

ARROZ MELOSO DE ALCACHOFAS Y BACALAO


La mayoría de gente supongo que debe planificar las recetas que prepara para subir al blog, reconozco que yo soy un desastre en cuestión de planificación y suelo ir a golpe de los productos que veo en el super, en la carnicería, y también en función de lo que hay en la nevera, como suelo ser bastante anárquica siempre me suelen sobrar ingredientes de otras preparaciones, o bien porque he calculado de más (por aquello de que vale más que sobre que no que falte), con el arroz blanco me pasa siempre, por ejemplo.

En el caso del arroz de hoy se trataba de gastar el bacalao que tenía desalado sobrante de otra receta y usar el resto de alcachofas que había pedido en Naranjas Masil y que están buenísimas. El arroz con bacalao que suelo hacer es el que hacia mi madre con coliflor y ajos tiernos, esta vez quería hacer un arroz algo más caldoso (si lo ve mi marido diría que los arroces caldosos no son lo mío) o un poco más meloso, sin coliflor y  sin ñoras.

Es un arroz sencillo pero muy gustoso, os cuento que os hace falta y cómo hacerlo.












Ingredientes:

300 gr de bacalao desalado

Recortes de bacalao para el caldo o en su defecto un caldo de verduras o pescado

6 alcachofas

1 cebolla tierna grande

1 trozo de puerro

2 zanahorias

6 ajos tiernos (ajetes)

1 pimiento verde

1 pimiento rojo

1 pimiento amarillo (opcional, podéis poner solo rojo y verde)

2 tomates maduros

360 gr de arroz

2 cucharadas de carne de ñoras (la venden en botes)

Aceite de oliva, sal, unas hebras de azafrán


Con los recortes del bacalao, las aletas, espinas y demás preparamos un caldo poniendo a hervir aproximadamente dos litros de agua con un trozo de la cebolla, un cuarto, las zanahorias en rodajas y el puerro en rodajas, una vez que empiece a hervir pondremos todos los recortes del bacalao, dejamos cocer unos 20 minutos.

Mientras se va haciendo el caldo seguimos preparando el resto de ingredientes, para ello cortamos los pimientos en trozos pequeños, pelamos los ajetes y los troceamos, hacemos lo mismo con el resto de la cebolla, rallamos los tomates, limpiamos las hojas exteriores de las alcachofas, les cortamos la punta y las partimos por la mitad.

El bacalao lo podéis poner como más os guste, a mí me gusta que sean trozos no muy grandes.

En una sartén pondremos un buen chorro de aceite de oliva, cuando este caliente damos unas vueltas al bacalao, retiramos y reservamos.

En ese mismo aceite doramos las alcachofas, retiramos y reservamos.

Bajamos el fuego y ponemos los pimientos y los ajetes a pochar, pasados unos 10 minutos añadiremos la cebolla y una pizca de sal, dejamos pochar tapado hasta que la cebolla esté bien transparente, en este punto añadimos el tomate rallado que dejaremos cocinar hasta que pierda toda el agua, añadimos las dos cucharadas de carne de ñora, damos unas vueltas, ponemos unas hebras de azafrán, el arroz y las alcachofas.

Cubrimos con el caldo hirviendo previamente colado, cocinamos unos 19-20 minutos, 3 minutos antes de que esté listo ponemos el bacalao y rectificamos de sal si es necesario.

Si os gusta más caldoso poner todo el caldo que hemos preparado, una vez cocido no llegará a los dos litros, yo he puesto un poquito menos.

Espero que os guste, hasta la próxima receta Curiosos




lunes, 25 de enero de 2021

POKE BOWL DE SALMON MARINADO Y LANGOSTINOS


La verdad es que el nombre queda de maravilla, este pasado verano hicimos varios diferentes que creo que no llegue a subir al blog, si investigáis un poco por la red podéis encontrar poke bowl de diferentes cosas, con aguacate, sin aguacate, con mango, en fin múltiples posibilidades para combinar en principio un pescado crudo con verduras, frutas, etc. Lo cierto es que visualmente son muy atractivos y también están muy ricos. En verano solucionas una comida completa en un solo plato y como todo es crudo, hervido, al vapor, la cantidad de grasas es pequeña y también las calorías que aporta el mismo.

Ahora no estamos en verano pero…. Tenía arroz largo cocido, pensaba hacer salmón a la plancha y algo de verdura, en el último momento he cambiado el menú porque el salmón no goza de muchos seguidores en casa, me refiero al salmón cocinado, marinado, en crudo, ahumado sí que les gusta bastante, por eso a pesar de no ser verano me he decidido a preparar este poke bolw.

Después de hacerlo cambiaria únicamente el corte del salmón, que lo haría un poquito más pequeño, en cuanto al resto de ingredientes me parece que la combinación es buena, solo me quedaba un aguacate maduro, el resto están en proceso, para la próxima vez le pondremos un poco más.

Personalmente en este tipo de platos me gusta poner las verduras, hortalizas y frutas que tengo en ese momento, como podéis ver en este hay unas habas cocidas (sobrantes de la ensalada que comimos hace un par de días), en vez de habas podéis poner unas judías verdes, aquí jugamos con la nevera y con vuestra imaginación, yo he usado para 4 personas:



400 gr de salmón en un filete sin piel ni espinas

3 tazas de arroz largo cocido

1 aguacate

1 cebolla (puede ser morada)

1 brócoli cocido al vapor en ramitos

2 zanahorias cocidas al vapor en rodajas

20 langostinos cocidos pelados

1 cucharadita de sésamo

Habas cocidas o en su defecto judías verdes cocidas.

 

Para marinar el salmón:

¼ de taza de zumo de limón

¼ de taza de salsa de soja

¼ de taza de zumo de naranja

La ralladura de media naranja

1 cucharada sopera de azúcar moreno

2 cucharadas soperas de aceite de sésamo

Opcional una cucharadita de wasabi

1 cucharada sopera de jengibre rallado

 

Para aliñar el arroz:

2 cucharadas de vinagre de sushi

1 cucharada de azucar

 

Para aliñar la ensalada:

1 cucharada de mostaza a la antigua

1 cucharada de vinagre de sushi

2 cucharadas de miel

2 cucharadas de salsa de soja

3 cucharadas de aceite de oliva


 Partimos el salmón en trocitos pequeños, de algo menos de 2 cm cada uno, añadimos un poco de sal, poca porque la soja ya aporta mucha sal, mezclamos todos los ingredientes de la marinada, añadimos el salmón y damos unas vueltas, tapamos con film y dejamos en la nevera al menos un par de horas.

Mezclamos el vinagre de sushi y el azúcar, aliñamos el arroz cocido y reservamos.

En un cuenco pondremos la cebolla cortada en juliana con vinagre (puede ser de sushi), un poco de sal y una cucharada de azúcar, dejamos marinar al menos una hora.

Pelamos los langostinos cocidos, reservamos.

Cortamos el aguacate en trozos.

Preparamos el aliño, mezclando la mostaza, la miel, la soja, el vinagre de sushi y el aceite, batimos un poco y reservamos.

Una vez tengamos el salmón ya marinado, lo escurrimos, colocamos todos los ingredientes para montar los platos.

En el fondo de plato repartimos el arroz cocido aliñado, sobre el arroz y en orden vamos colocando el resto de ingredientes de forma que nos quede vistoso, una vez tengamos todos los platos preparados repartimos el aliño por encima de todo el conjunto menos por el salmón que ya tiene suficiente aliño.

Espero que os guste.






lunes, 13 de enero de 2020

PASTEL DE ARROZ Y ESPINACAS AL PARMESANO


   


Ya os he explicado alguna vez que cuando preparo arroz blanco para acompañar alguna carne siempre fallo en los cálculos y al final sobra bastante, de este fallo casi siempre sale algún plato diferente con el que aprovecho este arroz, ensaladas, arancinis, etc (veré de preparar una recopilación de platos de aprovechamiento que siempre son muy interesantes).

Para el pastel de hoy he estado visitando por la red diferentes propuestas y al final he preparado similar y distinto al mismo tiempo. Lo cierto es que el resultado ha gustado mucho, incluso a los que no les gustan las espinacas, a mi particularmente me encantan (las de bolsa no, y las congeladas tampoco).

Si os pasa como a mí que os sobra arroz blanco cocido, esta es una buena opción para usarlo, si no os sobra podéis cocerlo para la receta.


Vamos a necesitar:

 2 manojos de espinacas
400 gr de arroz cocido (el mío era basmati)
4 huevos
1 brick de 200 ml de nata de cocina
50 gr de parmesano (si es posible recién rallado)
100 gr de queso para gratinar
1 cebolla (si es posible fresca y grandecita)
2 zanahorias
2 dientes de ajo
Mantequilla para untar el molde
Dos cucharadas de pan rallado para el molde.
Sal, pimienta, nuez moscada.
4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.


Lo primero que haremos es limpiar las espinacas, las cortamos en trozos y las lavamos en agua varias veces para eliminar la tierra que tengan, dejamos escurrir en un colador, reservamos.

Pelamos las zanahorias y las cortamos en trocitos pequeños, ponemos en una sartén el aceite de oliva y añadimos las zanahorias, dejamos que se empiecen a pochar tapadas.

Partimos los ajos en trocitos pequeños, hacemos lo mismo con la cebolla, añadimos primero el ajo a la sartén, damos unas vueltas, luego ponemos la cebolla y dejamos pochar todo junto con un poco de sal hasta que la cebolla empiece a tomar color, a fuego medio bajo.

Una vez que la cebolla tenga color dorado la sacamos de la sartén, escurrimos el aceite, volvemos a poner el aceite en la sartén, ponemos las espinacas y cocinamos hasta que no suelten agua.

Mezclamos en un cuenco grande las espinacas con la mezcla de cebolla y zanahoria, añadimos el arroz y dejamos templar.

En otro cuenco batimos los huevos con un poco de sal, pimienta y una pizca de nuez moscada, añadimos la nata de cocina, mezclamos bien, luego ponemos el queso parmesano y volvemos a mezclar. Añadimos esta mezcla a la de espinacas y arroz, movemos hasta que quede integrado.

Untamos un molde redondo con mantequilla, una vez que esté bien distribuida añadimos un par de cucharadas de pan rallado de forma que cubra todo el molde.

Vertemos la mezcla del pastel, alisamos la superficie y cubrimos con el queso de gratinar. Llevamos al horno previamente calentado a 180º con calor por arriba y por abajo durante unos 30-35 minutos hasta que el pastel esté cuajado y el queso este tostadito, si  pasado este tiempo el queso no está bien dorado pondremos unos minutos el gratinador.

Servir caliente, aunque yo lo comí por la noche también frio y estaba igual de rico. Espero que os guste.



miércoles, 18 de diciembre de 2019

ARROZ DE LAGARTO IBÉRICO CON VERDURAS


Habéis probado el lagarto ibérico? En Emjamesa lo tienen buenísimo, simplemente hecho a la plancha queda delicioso.

Una de las últimas veces que lo he compré hice una parte a la plancha con un poco de sal maldon después y la otra parte pensé en hacer un arroz sencillo con verduras, y también estaba muy rico. ¿Queréis saber cómo lo hice?












INGREDIENTES:

4 tiras de lagarto ibérico
400 gr de arroz
6 ajos tiernos (ajetes)
4 alcachofas
2 pimientos verdes
1 pimiento rojo
8 champiñones portobelo
2 tomates maduros
150 gr de guisantes congelados
1200 ml de caldo de pollo
Unas hebras de azafrán
Aceite de oliva virgen extra
Sal.
Una hoja de laurel y un poco de tomillo




Cortar el lagarto en trocitos, dorar en una sartén amplia con 3 cucharadas de aceite de oliva. Una vez dorado retirar.

En esa misma sartén dorar los ajetes cortados en trocitos, cuando empiecen a tomar color añadir las alcachofas, a las que habremos quitado las hojas duras, cortadas en cuartos, los pimientos en trozos, el laurel, el tomillo y los champiñones limpios y cortados por la mitad, dejamos todo pochar a fuego lento hasta que los pimientos estén tiernos.

Una vez que tengamos las verduras pochadas añadimos los tomates rallados y los guisantes, cocinamos hasta que el tomate pierda toda el agua.


Añadimos el arroz y unas hebras de azafrán. Calentamos el caldo hasta llevar a ebullición, vertemos sobre el arroz y dejamos cocer unos 20 minutos, los primeros 5 a fuego fuerte y luego a fuego medio.




lunes, 25 de noviembre de 2019

ARROZ SALTEADO CON GUISANTES




Esta receta de aprovechamiento constituye un buen acompañamiento para carnes, también puede ser interesante como un primer plato.

Se hace en un momento y si te gustan los guisantes a la francesa esta receta te va a gustar seguro también.

Cuando hago un arroz blanco para acompañar me suele sobrar bastante, me gusta para estos casos usar un arroz basmati, es sabroso, se hace más rápido y no suelta almidón, cuando sobra lo uso para ensaladas normalmente, esta vez me interesaba completar un primer plato de entrecot y creo que el resultado ha sido estupendo.

La receta del entrecot la subo el viernes, así la tenéis para el fin de semana.


INGREDIENTES:

Arroz basmati cocido
½ cebolla
1 diente de ajo
6  lonchas de bacon sin ahumar, curado
150 gr de guisantes congelados
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal, pimienta, un poco de ajedrea.





Corta el ajo en trocitos pequeños, haz lo mismo con la cebolla y el bacón. En una sartén pon a calentar el aceite de oliva, pon a dorar los ajos, cuando los ajos empiecen a tomar color añade la cebolla y una pizca de sal, tapa y cocina a fuego lento hasta que la cebolla esté transparente.

Añade el bacón cortado en trocitos, los guisantes congelados, pimienta y media cucharadita de ajedrea (le da un sabor muy bueno), deja cocinar unos 5 minutos.

Añade el arroz y cocina durante unos 5 minutos más para que tome todos los sabores.


Espero que os guste


domingo, 7 de abril de 2019

ARANCINI DE BACALAO




Esta es una de esas recetas de aprovechamiento que surgen cuando te encuentras que has preparado demasiado arroz blanco (jijiji, a  mí siempre me pasa) y no te apetece hacer una ensalada de arroz.

La única dificultad que tienen los arancinis es que cuesta un poquito darles la forma, pero con un poco de paciencia se soluciona ese problema.

Yo los he preparado de bacalao porque también dio la casualidad que me sobró bacalao desalado de otra preparación, la próxima vez que me sobre arroz….. pues ya veremos de qué los hago.



INGREDIENTES:

400 gr de arroz cocido
370 gr de bacalao desalado en trocitos pequeños
2 huevos tamaño L
2 dientes de ajo
2 cucharadas de queso parmesano
Cilantro picado o perejil.
Harina, huevo y pan rallado para rebozar. Aceite para freír.

Poner en un cuenco el arroz, el bacalao en trocitos, el ajo cortado en pedacitos, el cilantro o perejil picado, lo huevos, el parmesano y una pizca de sal. Mezclar todo bien y dejar reposar durante una hora en el frigorífico.

Hacer bolitas del tamaño de una albóndiga, pasar primero por harina, luego por huevo y por ultimo por pan rallado. Esto cuesta un poquito así que armaros de paciencia.

Una vez que tengamos todos los arancinis preparados los vamos friendo en abundante aceite caliente, el aceite ha de estar caliente pero no en exceso porque se pueden hacer por fuera y quedar un poco crudos por dentro.

A disfrutar.

Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 3 de abril de 2019

RISOTTO DE ALCACHOFAS Y JAMÓN



El risotto de boletus nos gusta mucho y también con setas de cardo, con alcachofas es la primera vez que lo hago pero también nos ha encantado.

Queda un arroz muy cremoso y de sabor suave.



INGREDIENTES:

300 gr de arroz (a ser posible especial para risotto, pero sirve el SOS)
1 Cebolla
2 dientes de ajo
6 alcachofas
100 gr de jamón
100 ml de vino blanco
1,2 l de caldo de pollo (lo podéis hacer fácilmente con cuerpos de pollo)
100 gr de mantequilla
150 de queso parmesano
Aceite de oliva virgen extra
Sal, pimienta



Quitar todas las hojas duras a las alcachofas, cortar la punta, hacerlas octavos.

Poner un chorro de aceite en una sartén, dorar las alcachofas, reservar.

En el mismo aceite poner a dorar los ajos cortados en trocitos, cuando empiecen a tomar color añadir la cebolla cortada también en trocitos, añadimos sal y dejamos pochar a fuego lento. Cuando la cebolla esté lista añadimos el arroz y el jamón damos unas vueltas.

Añadimos el vino blanco y dejamos que evapore un poco, ponemos las alcachofas, reservamos 8 trocitos para la decoración.

Vamos añadiendo caldo de pollo caliente poco a poco, removiendo tras cada incorporación, dejamos cocinar unos 18 minutos, tiene que quedarnos cremoso.


Dejamos reposar dos minutos, añadimos la mantequilla y el queso parmesano rallado, removemos bien para incorporar y ligar el arroz, rectificar de sal y pimienta si es necesario

Servir decorado con las alcachofas reservadas.




Image and video hosting by TinyPic

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails