Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magdalenas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2015

MAGDALENAS ROSCON DE REYES


Ya sé que voy un poco tarde, pero con tantos cambios no hay tiempo de nada,  pero igual os viene bien la receta para aprovechar los restos de fruta confitada que tengáis en la despensa, esta receta es bien sencilla,  tiene el toque del saborcito a roscón y por supuesto la fruta escarchada.

Personalmente me encantan, porque me gusta mucho la fruta y me gusta el roscón. Esta receta se la dedico a María porque ha sido ella la que me la ha pedido.


Para hacerla vamos a necesitar:

400 gramos de harina
3 huevos
220 ml de aceite de oliva suave o de girasol
1 sobre de levadura tipo royal
250 gramos de azúcar
La ralladura de una naranja
100 gramos de fruta confitada en trocitos pequeños
25 ml de agua de azahar
½ cucharadita de sal
Fruta confitada para decorar
100 gramos de azúcar, unas gotas de agua de azahar, unas gotas de anís.

Lo primero que haremos es preparar el azúcar aromatizado, nos tiene que quedar un azúcar un poco húmedo pero tampoco os paséis, para ello le añadís al azúcar una cucharadita de agua de azahar y otra de anís, mezclar bien y reservar.

Batimos los huevos con el azúcar hasta que todo esté bien integrado, luego añadimos el aceite y por último la ralladura de naranja.

En un cuenco mezclamos la harina con la sal y la levadura, tamizamos. Añadimos a la leche el agua de azahar.

Añadimos la harina en 3 veces a los huevos, intercalando la leche con el agua de azahar, una vez que tengamos la harina bien integrada pondremos la fruta confitada en trocitos, mezclamos bien.

Rellenamos nuestras capsulas de magdalena ¾ partes con la masa, colocamos fruta confitada variada por encima y cubrimos con el azúcar húmedo.


Horneamos en horno precalentado a 175º (yo prefiero con calor por arriba y por abajo, los que os guste usar el aire poner unos 165-170º grados) durante unos 15 minutos, pinchar para comprobar que están listas.


viernes, 30 de mayo de 2014

MUFFINS DE NARANJA, JENGIBRE CONFITADO Y PEPITAS DE CHOCOLATE


Hace unos días subí unos muffins de mermelada de naranja que nos gustaron mucho y partiendo de la misma base que esos he preparado estos otros con jengibre confitado y con el contrapunto del chocolate que los hace especialmente buenos, eso siempre y cuando os guste el jengibre, porque no a todo el mundo le gusta. Desde luego la clave está en no excederse con el jengibre porque mataría el resto de sabores de los muffins.

El chocolate combina a la perfección con la naranja y desde luego también con el jengibre, atreveros a probarlos.


Vamos a necesitar:

280 gramos de harina
170 gramos de azúcar
2 cucharaditas de café de levadura tipo royal
¼ de cucharadita de bicarbonato sódico
Una pizca de sal
160 ml de zumo de naranja recién exprimido
125 ml de aceite de oliva suave o aceite de girasol
2 huevos
80 gramos de mermelada de naranja
La ralladura de una naranja
Una cucharada de pasta de naranja (opcional)
50 de jengibre confitado picado
100 gramos de pepitas de chocolate
12 capsulas para muffin.


Lo primero que haremos es mezclar la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal, tamizamos y añadimos el azúcar.

Por otro lado batimos los huevos y les añadimos el zumo de naranja, el aceite, la pasta de naranja si la usamos, la ralladura de naranja y la mermelada, mezclamos todo bien y lo añadimos a la mezcla de harina, con unas varillas lo batimos solo lo justo para que se quede todo bien integrado.

Una vez que tengamos la masa bien mezclada añadimos el jengibre confitado y las pepitas de chocolate, con una espátula repartimos bien por toda la masa.

Llenamos las capsulas de muffin repartiendo la masa entre las 12, llevamos al horno que tendremos previamente caliente a 180º C (calor por arriba y por abajo) durante 20-22 minutos, al pinchar tiene que salir limpio.


Pasar los muffins a una rejilla hasta que se enfríen por completo.



jueves, 22 de mayo de 2014

MUFFINS DE MERMELADA DE NARANJA Y NUECES


A mi marido y a mí nos encanta la naranja, y desde luego la mermelada de naranja mucho más, así que cuando vi estos muffins de mermelada de naranja me dije que los tenía que hacer sí o sí.
La verdad es que han quedo muy ricos y son estupendos para un desayuno, además son tan fáciles de hacer que no hay excusa posible. No hace falta ni batidora, ni ningún artilugio de cocina para hacerlo, solo un bol y unas varillas manuales, todo el mundo puede hacerlos.

Yo he puesto además una cucharada de pasta de naranja de la marca Home Chef, pero es opcional, con la mermelada y la ralladura de naranja ya quedan bien.


Vamos a necesitar:

280 gramos de harina
170 gramos de azúcar
2 cucharaditas de café de levadura tipo royal
¼ de cucharadita de bicarbonato sódico
Una pizca de sal
160 ml de zumo de naranja recién exprimido
125 ml de aceite de oliva suave o aceite de girasol
2 huevos
80 gramos de mermelada de naranja
La ralladura de una naranja
Una cucharada de pasta de naranja (opcional)
50 gramos de nueces troceadas.
12 capsulas para muffin


Lo primero que haremos es mezclar la harina con la levadura, el bicarbonato y la sal, tamizamos y añadimos el azúcar.

Por otro lado batimos los huevos y les añadimos el zumo de naranja, el aceite, la pasta de naranja si la usamos, la ralladura de naranja y la mermelada, mezclamos todo bien y lo añadimos a la mezcla de harina, con unas varillas lo batimos solo lo justo para que se quede todo bien integrado.
Una vez que tengamos la masa bien mezclada añadimos las nueces picadas y movemos con una espátula para que se repartan bien.

Llenamos las capsulas de muffin repartiendo la masa entre las 12, llevamos al horno que tendremos previamente caliente a 180º C (calor por arriba y por abajo) durante 20-22 minutos, al pinchar tiene que salir limpio.

Pasar los muffins a una rejilla hasta que se enfríen por completo.





viernes, 7 de marzo de 2014

MUFFINS DE PERA Y MAZAPAN


Seguimos gastando el mazapán que habíamos comprado para navidad, en esta ocasión para unos muffins de Pera, que para mi gusto han quedado fabulosos y que tengo que repetir pero con más pera, quizás con un poco de pera en la parte superior.

De todas formas son unos muffins con un sabor muy suave a la pera, a las almendras y como no al mazapán, una combinación fabulosa.


Para 12 muffins vamos a necesitar:

115 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
180 de azúcar
2 huevos
165 gramos harina
1 cucharadita de levadura tipo royal
1/2 cucharadita de canela en polvo
55 gramos de almendra molida
165 mililitros de buttermilk*
1 pera cortada en cubitos de medio centímetro
40 gramos de mazapán cortado en cubitos pequeñitos


Precalentar el horno a 180º C con calor por arriba y por abajo.

Ponemos la mantequilla y el azúcar en el bol de la batidora y batimos unos 5 minutos hasta que esté esponjoso, luego añadimos los huevos de uno en uno, mezclando bien después de cada incorporación.

En un bol seco mezclamos la harina con la levadura, la canela y una pizca de sal, tamizamos la mezcla.
Agregamos a la mezcla de mantequilla la almendra molida, luego vamos incorporando intercaladas la harina y la buttermilk, empezamos con harina y terminamos con harina.

Por último incorporamos la pera en trocitos y el mazapán también en trocitos, mezclamos con la espátula hasta que esté todo bien incorporado.

Repartir la masa en las 12 capsulas, poner las capsulas en la bandeja especial para magdalenas, cocer unos 25 minutos, hasta que al pinchar salga limpio, dejar enfriar unos minutos en la bandeja y luego pasar a una rejilla.

*En caso de no encontrar la buttermilk la podemos hacer poniendo 165 ml de leche tibia con una cucharada de vinagre, dejamos reposar unos 10 minutos y ya la tendremos lista.

Podemos decorar los muffins con una flor de mazapán




  

.


lunes, 3 de marzo de 2014

MUFFINS DE MANZANA SALTEADA, NUECES Y MAZAPAN


Estas pasadas navidades pensaba hacer un Stolen y compré mazapán en Lidl, al final no lo hice y tengo varios paquetes de mazapán en el armario a los que tengo que ir dando salida. Dando vueltas por la red he encontrado algunos blogs alemanes que tienen recetas con mazapán, esta es una de ellas, aunque yo la he modificado un poco.

La manzana en vez de ponerla cruda la he salteado con un poco de mantequilla, la verdad es que el resultado nos ha encantado, estos muffins están realmente buenos.

 

Ingredientes para 12 deliciosos muffins:

1 manzana (aproximadamente 200 g en limpio=
100 g de mazapán                           
100 g de nueces sin cáscara
1 huevo                                                                                      
1 sobre de azúcar de vainilla
2 cucharadas de miel
75 gramos de azúcar moreno
220 g de harina
Una pizca de sal
1 cucharadita de canela                                                           
½ cucharadita de cardamomo
2 cucharaditas de levadura tipo royal
200 g crema fresca tipo creme faiche
6 cucharadas de aceite de girasol o aceite de nueces
1 cucharada de mantequilla

Glaseado opcional:

6 cucharadas de azúcar glas
1,5 cucharadas de agua
Un poco de canela
12 medias nueces

 

Precalentar el horno a 180ºC con calor por arriba y por abajo.

Pelamos la manzana y la hacemos trozos pequeños, en una sartén ponemos una cucharada de mantequilla y doramos los trozos de manzana, retiramos y dejamos enfriar.

Cortamos el mazapán en trocitos y lo llevamos al congelador.

Troceamos las nueces y las reservamos.

Batimos juntos el huevo, la vainilla, la miel y el azúcar moreno hasta que quede bien cremoso y de color pálido. Añadimos el aceite y volvemos a mezclar, luego añadiremos la nata.

En otro bol mezclamos la harina, la sal, la canela, el cardamomo, la levadura en polvo y la pizca de sal, tamizamos la mezcla.

Añadimos los sólidos a los líquidos hasta que estén bien integrados, por ultimo ponemos el mazapán en trocitos, las nueces y la manzana, mezclamos bien con la espátula y distribuimos la mezcla en las 12 capsulas (aprox 75-80 gramos en cada una)

Horneamos durante unos 20 minutos hasta que al pinchar salga limpio y tengan un bonito color dorado, dejar unos minutos en el molde y luego pasar a una rejilla para que se terminen de enfriar.


Mezclar el azúcar con el agua y la canela para preparar el glaseado, poner un poco de glaseado sobre cada muffins y encima una media nuez.



 
  






miércoles, 25 de septiembre de 2013

MUFFINS DE NUTELLA, LOS DEFINITIVOS


¿Os gusta más la Nocilla o la Nutella? Yo debo reconocer que no noto la diferencia, será porque no soy nada amante de esta crema de chocolate y avellanas. Durante muchos años he comprado Nocilla y hace un tiempo empecé a comprar Nutella y ahora ya nadie quiere en casa la Nocilla.

¿Muchos os preguntareis por qué hago unos muffins de Nutella si no me gusta? Bien, los he preparado porque a mi hijo y sus amigos les encanta y sabía que estos les iban a gustar mucho. Me han gustado hasta a mí, lo cierto es que estaban deliciosos y la única complicación que tienen es picar las avellanas, no hay excusa para no hacerlos, son tan fáciles que incluso los pueden preparar los niños, siempre que les piquemos las avellanas y sean mayores de 6 años, porque dicen los pediatras que es mejor que no coman frutos secos antes.

Una idea interesante es dejar pesados los ingredientes la noche anterior, por ejemplo un sábado, y a la mañana siguiente solo tenemos que mezclar y hornear  para tener un desayuno especial cuando se levanten los niños y los no tan niños.
El que no tenga Nutella que use Nocilla.


Vamos a necesitar:

300 gramos de harina
110 gramos de azúcar
1 cucharadita de levadura tipo royal
1 pizca de sal
250 ml de leche entera
2 huevos grandes o 3 medianos
85 gramos de mantequilla sin sal derretida
200 gramos de Nutella
60 gramos de avellanas
12 trocitos de chocolate con leche o pepitas de chocolate
12 capsulas para Muffins

Para poner por encima necesitamos:

45 gramos de azúcar
30 gramos de avellanas.


Lo primero que tenemos que hacer es poner el horno a calentar a 170ºC con calor por arriba y por abajo.

Trituramos las avellanas junto con el azúcar, ponemos la harina, la levadura, la sal, y las avellanas trituradas con el azúcar en un bol grande y lo mezclamos bien.
En otro tazón pondremos los huevos, la leche, la mantequilla derretida y la Nutella y con una varilla batimos hasta que esté todo mezclado.

Combinamos los ingredientes secos con los húmedos lo justo para que se integren pero sin batir la mezcla.

Ponemos una pequeña cantidad en cada una de las 12 capsulas para muffin, luego colocamos el trocito de chocolate con leche o unas pocas pepitas de chocolate, cubrimos con más masa, repartiéndola de forma uniforme entre los 12.
Trituramos las avellanas con el azúcar que teníamos reservado para cubrir, lo repartimos por encima de los muffins y horneamos unos 30-35 minutos hasta que al pinchar salga seco.







sábado, 13 de julio de 2013

MUFFINS DE CHOCOLATE Y ZANAHORIA CON PEPITAS DE CHOCOLATE



Creo  que se nota que me gustan mucho las zanahorias, bueno más bien la jugosidad que aportan a todos los pasteles, uno de mis pasteles favoritos es el de zanahorias, me encanta con pasas y nueces, da igual que lleve o no relleno, es uno de los que más hago. El de zanahorias y queso también me pareció realmente espectacular y tengo que hacerlo otra vez, o quizás mejor no porque vuela.

Compramos unos papelitos para muffins y la verdad es que estaba deseando usarlos de una vez por todas, y los muffins de chocolate con pepitas son todo un clásico, pero me apetecía hacer algo un poco diferente y al final en la página de  Hersey’s Canada he encontrado lo que estaba buscando, unir muffns, chocolate, pepitas de chocolate y la jugosidad de la zanahoria todo en uno, y el resultado ha sido estupendo. Es una receta fácil de hacer, se prepara en un momento y a la que las zanahorias le aportan el punto justo de jugosidad que hace de estos muffins una autentica delicia.


Para hacerlos necesitaremos:

2 huevos
¾ de taza de azúcar moreno
½ taza de pepitas de chocolate
1/3 de taza de aceite de girasol
1 ½ de harina
2 cucharadas soperas de cacao en polvo
1 cucharadita de levadura en polvo tipo royal
½ cucharadita de bicarbonato
1 cucharada de postre de (en total) canela, nuez moscada, pimienta de Jamaica (o bien solo canela)
¼ de taza de leche con unas gotas de zumo de limón
2 tazas de zanahorias finamente picadas (con la picadora quedan perfectas).

Precalentar el horno a 180ª C con calor por arriba y por abajo.

Batir los huevos con el azúcar moreno hasta que estén bien espumosos, cuando veamos que ya están le vamos añadiendo el aceite poco a poco, por ultimo añadimos la leche y mezclamos bien.

En un bol pondremos la harina, la levadura, el bicarbonato, las especias, una pizca de sal y el cacao en polvo, mezclamos bien y lo tamizamos.


Lo añadimos a la mezcla de los huevos y batimos lo justo para que se quede mezclado, ponemos la zanahoria picada y por último las pepitas de chocolate, reservamos algunas que pondremos cuando ya tengamos la mezcla en los moldes. Repartimos en los moldes, como mis papeles eran de muffins solo me han salido 9 con esta cantidad de masa. Una vez que tengamos la masa repartida en los papelitos ponemos por encima las pepitas de chocolate que habíamos reservado. Llevamos al horno que ya tendremos caliente y dejamos unos 25 minutos, pinchamos pasado este tiempo para ver si ya los tenemos listos.




jueves, 29 de noviembre de 2012

MAGDALENAS RELLENAS DE CREMA PASTELERA DE MANZANA

Estas magdalenas surgen tras un desastre. Me explicaré mejor, la última vez que fuimos a Lidl, vimos que había otra masa nueva con levadura, como el hojaldre es tan bueno, nos decidimos a comprarla, e hicimos una prueba para un pastel con crema pastelera de manzana y manzanas, el resultado no nos gustó lo suficiente como para subirlo al blog, así que como había sobrado crema pastelera con manzana hicimos estas magdalenas que la verdad es que salen muy ricas, sobre todo si usáis un buen aceite, yo últimamente estoy usando “La Flor del Olivo”, hace poco que lo he descubierto y con otros no me habría atrevido a hacer estas magdalenas.
 
 
Ingredientes:
400 gramos de harina, 3 huevos, 220 ml de aceite de oliva virgen extra, 140 ml de leche entera, 1 sobre de levadura en polvo, media cucharadita de sal, 250 gramos de azúcar, 2 sobres de azúcar vainillado, media cucharadita de canela.
Precalentar el horno a 175ºC.
Batir muy bien los huevos, añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que estén esponjosos. Después pondremos el aceite, la leche y movemos un poco más.
En otro cuenco ponemos la harina, con la sal, la levadura, el azúcar vainillado, y la canela, mezclamos bien y  lo añadimos a la mezcla de los huevos hasta que esté todo bien integrado.
Ingredientes para la crema pastelera con manzana:
Para la compota de manzana necesitaremos, 2 manzanas grandes, 1 cucharada de mantequilla, ¼ de taza de azúcar moreno y la misma cantidad de azúcar normal, una cucharadita de canela, una copita de ron.
Pelar y trocear las manzanas, en una sartén ponemos la mantequilla y doramos en ella las manzanas, cuando empiecen a tomar color ponemos el azúcar y dejamos hasta que estén blanditas, añadimos el ron y la canela y dejamos que pierda el alcohol, trituramos y dejamos enfriar.
Para la crema pastelera necesitamos:
200 ml de leche, 200 ml de nata, 100 gramos de azúcar, 2 ramas de canela, una cucharadita de esencia de vainilla.
100 ml de leche, 25 gramos de azúcar, 55 gramos de maicena, 3 o 4 yemas de huevo.
Poner a calentar la leche junto con la nata, el azúcar, la canela y la vainilla e infusionar a fuego lento hasta que hierva, teniendo cuidado de que no se pegue.
Batimos las yemas con el azúcar hasta blanquear, añadimos la maicena y removemos, una vez bien mezclado añadimos la leche y batimos hasta que no queden grumos.
Cuando tengamos la leche hirviendo la colamos y vertemos sobre la mezcla de las yemas, devolvemos al fuego y sin dejar de remover la dejamos cocer hasta que se espese,  agregamos la compota y volvemos a dejar cocer un poco más. Dejar enfriar antes de proceder con el siguiente paso.
 
Llenamos las magdalenas hasta menos de la mitad, llenamos una manga pastelera con la crema pastelera de manzana que estará bastante espesa, ponemos una pequeña cantidad en cada magdalena y terminamos de llenar las mismas con más masa, cubrir con un poco de azúcar y cocer en el horno durante unos 18-20 minutos.
 

domingo, 9 de septiembre de 2012

MAGDALENAS DE ACEITE SIN GLUTEN


Una vecina nos regalo un paquete de harina sin gluten (preparado panificable sin gluten de la marca “Beikel” aviso que lleva algo de bicarbonato con lo cual las proporciones de levadura hay que reducirlas) a ella se le iba a caducar y no tenia pensando hacer nada y como se entero que nosotras estábamos practicando con este tipo de dulces para celiacos nos los regalo. La verdad que no esperaba que estuvieran tan buenas en mi casa fueron un éxito.

Aquí os dejo el enlace de donde saque la receta:
http://www.cocinasalud.com/receta-magdalenas-sin-gluten/

Los cambios que hemos realizado en la receta están entre paréntesis.

Ingredientes (para unas 30 magdalenas):


400 grs. de harina sin gluten (yo use un preparado panificable sin gluten de la marca “Beikel”)
3 huevos
220 ml. de aceite de oliva virgen
140 ml. de leche semi (Le puse una cucharada de limón para hacer buttermilk)
1 sobre de levadura en polvo ( Como la harina que use ya lleva algo de bicarbonato le puse solo 1cucharadita de levadura en polvo sin gluten “Adpan”)
Media cucharadita de sal
250 grs. de azúcar
La ralladura de un limón

Batimos muy bien los huevos, añadimos el azúcar y seguimos removiendo. Después agregamos el aceite, la leche y removemos un poco más.
Ponemos en otro cuenco la harina sin gluten, la sal, la ralladura de limón y la levadura, lo removemos y finalmente lo añadimos a la masa de huevos y azúcar. Lo removemos todo hasta que quede bien integrado.
Ponemos las capsulas en la bandeja para cupcakes y rellenamos las tres cuartas partes de cada uno.
Podemos añadirle lo que queramos por encima frutos secos, azúcar, chocolate, etc.
Introducimos en el horno, previamente calentado a 175 ºC, durante 10 o 15 minutos
Sacamos las magdalenas del horno y las dejamos enfriar cuando se puedan se pasan una rejilla y se dejan enfriar del todo.


 

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails