Mostrando entradas con la etiqueta Tartas de Queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas de Queso. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2022

PASTEL CREMOSO DE QUESOS


Tengo el blog super abandonado, os pido disculpas por ello, lo cierto es que últimamente no cocino tanto como antes y las veces que hago alguna cosa especial o me olvido de hacer las fotos o me olvido de subir la receta.

El otro día en el Instagram de Comidadediez (@comidadediez) encontré esta receta de mezcla entre tarta de queso y flan que me pareció muy interesante, tiene todos los elementos  para ser una receta de 10, es fácil, rápida, adaptable y el resultado final es muy atractivo.

La receta original lleva un poco menos de azúcar y queso gouda, yo he usado lo que tenía por casa que era un poco de queso Edam, en la base he usado galletas Gullon Creme tropical (que venían de regalo con el Nescafé) bañadas en leche con unas gotas de brandy y una fina capa de una crema tipo Nocilla blanca de Mercadona (que no había forma de que se gastara), el resultado ha sido realmente muy rico y todo sin apenas despeinarse.


Os cuento lo que he usado y como la he preparado:

Ingredientes:

500 ml de nata para montar

200 gr de queso crema tipo philadelphia

200 ml de leche

150 gr de azúcar

60 gr de queso gouda (yo edam)

20 gr de queso parmesano de buena calidad

1 sobre de cuajada

Caramelo liquido (el mío casero, pero podéis usar royal)

Galletas Gullón creme tropical o cualquiera que os guste, preferiblemente cuadradas o rectangulares (también se pueden usar bizcochos de soletilla, etc)

Leche para remojar las galletas

1 copita de brandy (opcional)

Crema de avellanas blanca (opcional)

Molde rectangular


Lo primero que haremos es preparar un caramelo tal como tengáis costumbre o emplear caramelo líquido tipo royal para cubrir el fondo y las paredes del molde, dejar enfriar un poco.

Rallar el queso parmesano, trocear el queso gouda.

En un cazo pondremos la nata, la mitad de la leche, el azúcar, el queso crema, el parmesano y el gouda, cocemos a fuego lento hasta que los quesos estén disueltos, dejar que se enfríe un poco.

En la otra mitad de leche disolvemos el sobre  de cuajada, mezclamos bien con la mezcla de nata y quesos y llevamos a ebullición durante un minuto, vamos moviendo para que no se agarre al cazo.

Vertemos con cuidado en el molde y dejamos enfriar.

Una vez la tengamos fría ponemos dos o tres capas de galletas remojadas en leche con una copa de brandy, yo he puesto tres capas, en la segunda he untado las galletas una vez remojadas en crema de avellanas blanca.

Tapamos el molde con un papel de aluminio y dejamos en la nevera durante la noche para que coja cuerpo.

Desmoldamos en una bandeja y decoramos al gusto, con fresas, frambuesas, hojas de menta.

En casa ha gustado mucho, tiene una cremosidad extraordinaria y el parmesano le da un toque muy interesante, sin duda la repetiré.

Espero que os guste.










lunes, 27 de abril de 2020

TARTA FÁCIL DE QUESO Y LECHE CONDENSADA

   

              
Muchas veces las cosas más sencillas son las que más gustan. Últimamente  cuando salgo al supermercado no encuentro queso crema, tengo pendiente una tarta de queso y no hay forma de que la pueda repetir para ver que tal funciona, el caso es que para esa tarta necesito ½ kg de queso crema y en casa solo tenía una tarrina de 200 gramos y mira por donde el otro día me aparece una receta que solo necesita esa cantidad.

He hecho una pequeña variación, he quitado una parte de leche y he puesto un brick de nata, también he añadido un poco de vainilla, tenía una vaina en el frigorífico, el resultado ha sido buenísimo, queda con una textura muy cremosa, riquísima y encima es tan fácil.

Si os gustan las tartas de queso con base de galletas podéis ponérsela pero así ya queda muy rica.


INGREDIENTES:

200 gr de queso crema tipo philadelphia
1 lata de leche condensada pequeña
1 brick de nata de montar (200 ml)
1 yogur griego
4 huevos tamaño L
Leche entera (aprox 300 ml, después os explico)
2 cucharadas soperas de maicena
1 trozo de vainilla de unos 3 cm (sacar las semillas)


Ponemos en un cuenco el queso crema, la leche condensada, los huevos, las semillas de vainilla (o un sobre de azúcar vainillado) el yogur, la maicena.

En el recipiente de la leche condensada pondremos el brick de nata y rellenamos el resto con leche entera, lo ponemos también en el cuenco con todo lo demás.

Trituramos todo hasta que no queden grumos, pasamos por un colador fino.

Mojamos un papel de horno para poder darle forma y forramos un molde de unos 20 cm, desmontable, cubrimos el molde con el papel y vertemos la preparación anterior.

Precalentamos el horno a 180-190º con calor por arriba y por abajo.

Horneamos primero unos 10 minutos a esa temperatura, luego unos 25 más a 160º, y por último dejamos en el horno apagado 5 minutos más.

Dejar enfriar completamente antes de llevar al frigorífico durante un par de horas mínimo.

Espero que os guste. 

viernes, 17 de abril de 2020

TARTA CREMOSA DE MANZANA CON MUCHA MANZANA

  


Las manzanas son de esa fruta que siempre te gusta tener en casa y que en muchas ocasiones acaba dando tumbos esperando que alguien se digne comérsela o como en otras ocasiones que hagas un bizcocho, una tarta o cualquier cosa con manzana, en el blog hay unas cuantas recetas.

Esta vez no solo estaban las manzanas aburridas en el frutero, también tenía una masa de hojaldre a punto de caducar que había que darle salida.

La receta original era con masa quebrada así que si os gusta más podéis comprar masa quebrada o hacerla vosotros mismo, pero os aseguro que con el hojaldre queda de lujo, es una tarta muy sencilla y no es excesivamente dulce, pero queda muy buena.



Ingredientes:

Una lámina de hojaldre redondo
400 gr de queso crema
2 huevos tamaño L
200 gr de azúcar
1 sobre de azúcar vainillado.
5 manzanas (mejor medianas, las mías eran un poco grandes)
Una cucharada sopera de canela
80 gr de pasas sin semillas
Mermelada de albaricoque para el acabado final




Precalentar el horno a 200º con calor por arriba y por abajo

Cubrir la base de un molde desmontable de unos 23-25 cm con papel de horno, colocar el hojaldre de forma que cubra la base y los lados, pinchar bien con un tenedor tanto la base como los lados para evitar que el hojaldre suba, cubrir con un papel de horno y poner encima unas piedras de cocción o bien garbanzos. Hornear unos 12 minutos, retirar del horno y reservar.

Pelamos las manzanas, descorazonamos y cortamos en láminas finas, separamos 80 gramos de azúcar y la mezclamos con la canela, ponemos en un bol las manzanas junto con las pasas, cubrimos con este azúcar de canela, mezclamos bien y reservamos (si os gustan las cosas más dulces poner en vez de 80 gr unos 120 gr)

Ponemos en el vaso de la batidora el queso crema, los huevos, el sobre de azúcar vainillado y los 120 gramos de azúcar restante, batimos bien y volcamos sobre la base de hojaldre. Vamos poniendo sobre la crema con cuidado las láminas de manzana de manera que cubra todo el pastel.

Horneamos primero a 200º durante unos 15 minutos y después unos 40 minutos a 180º. Dejar enfriar un poco antes de consumir. Para que quede más bonita pintar con una mermelada de albaricoque o de melocotón.




viernes, 24 de enero de 2020

PASTEL DE QUESO Y PLATANOS AL ESTILO FOSTER



Los pasteles de queso son muy agradecidos porque dedicándoles un poquito de tiempo tienes un postres que da para muchas personas, así que son ideales cuando tienes una celebración con mucha gente y quieres dejarlo hecho del día anterior.

Este es un pastel de queso bastante especial porque además de llevar plátanos dentro de la masa de queso luego va recubierto de plátanos salteados al estilo Foster, vamos que solo es apto para los amantes del plátano.


Para hacer el pastel tendremos que hacer 3 elaboraciones que son:

BASE DEL PASTEL:

300 gr de galletas
112 gr de mantequilla derretida
45 gr de azúcar moreno
1 cucharadita de canela

RELLENO DE LA TARTA:

680 gr de queso crema
144 gr de azúcar moreno
24 gr de harina
240 gr de puré de plátanos (2-3 plátanos)
1 ½ cucharadita de canela
¼ de cucharadita de nuez moscada
30 ml de ron oscuro
3 huevos grandes a temperatura ambiente


PLATANOS AL ESTILO FOSTER:

55 gr de mantequilla salada
113 gr de azúcar moreno
1/8 de cucharadita de nuez moscada
½ cucharadita de canela
30ml de ron oscuro
2 plátanos cortados en rodajas
1 cucharada de nata liquida.


Precalentamos el horno a 165º con calor por arriba y por abajo.

Engrasamos un molde desmoldable  de 23 cm, ponemos papel en el fondo.

En un cuenco pondremos las galletas molidas, el azúcar moreno, la mantequilla y la canela, mezclamos bien, forramos el fondo y las paredes del molde con esta mezcla presionando bien para que se forme una capa fina y compacta.

Horneamos durante 10 minutos, dejamos enfriar y reservamos mientras preparamos el relleno.
Forramos con varias capas la parte baja del molde para que no le entre agua cuando lo pongamos al baño María.

Baja el horno a 150º, prepara una bandeja de horno con agua tibia.

Mezcla en la batidora el queso crema, el azúcar moreno y la harina a baja velocidad, hasta que esté bien mezclado.

Agrega el puré de plátanos, la canela, la nuez moscada y el ron, sigue batiendo a velocidad baja hasta que esté todo bien combinado, ves agregando los huevos de uno en uno también a velocidad baja.

Vierte la mezcla en el molde que hemos horneado con las galletas, pasa el molde a la bandeja con el agua teniendo cuidado de que el agua no suba del nivel donde hemos cubierto con papel de aluminio (si se pasa el agua se ablandará la masa de galletas)

Deja cocer en el horno durante una hora, luego apaga el horno y deja la tarta dentro durante 30 minutos.

Luego abre un poco la puerta y vuelve a dejar dentro la tarta otros 30 minutos más.

Deja reposar la tarta fuera del horno unos 15 minutos, retira la tarta de la bandeja del baño María y pasa al frigorífico unas 6-7 horas.

Una vez que el pastel esté frio preparamos los plátanos tipo Foster, para ello cortamos los plátanos en rodajas de ½ cm aprox, derretimos la mantequilla en una sartén a fuego medio alto y ponemos los plátanos, luego añadimos el azúcar moreno, la canela, la nuez moscada y la cucharada sopera de nata liquida, movemos hasta que el azúcar esté disuelto. Vertemos el ron por encima y flambeamos durante un minuto.

Dejamos enfriar los plátanos.

Sacamos la tarta del molde y la pasamos a un plato de servir, una vez fríos los plátanos Foster los ponemos sobre la tarta.


Podemos servir la tarta con un poco de nata montada.




lunes, 16 de diciembre de 2019

TARTA DE QUESO AL BAILEYS SIN HORNO



 Las tartas de queso sin hornear son muy socorridas en verano, porque además de no tener que encender el horno se hacen en poco tiempo y dan para muchas raciones, así que todo son ventajas.

Esta tarta de hoy se puede hacer sin gelatina, yo le puse porque la hice para comerla en menos de tres horas pero si la hacéis de un día para otro no es necesario que se la pongáis, de todas formas como solo son tres hojas la textura de la tarta queda perfecta.

La base es de galletas, casi todas las tartas de este tipo llevan base de galletas, a mí no me gustan porque quedan duras, prefiero un buen bizcocho debajo o unos bizcochos de soletilla, pero como no me daba tiempo puse las galletas.


INGREDIENTES:

Base de Galletas:

200 gr de galletas tipo digestive o las que tengáis a mano
100 gr de manquilla derretida
20 gr de cacao en polvo

*la base se puede cambiar por un bizcocho finito de chocolate, o unos bizcochos de soletilla bañados con un poco de leche y Baileys.


Relleno de queso:

600 gr de queso tipo philadelphia
100 gr de azúcar glas
300 gr de nata para montar
200 ml de Baileys
50 gr de nata
3 hojas de gelatina


Para decorar nata montada y virutas de chocolate.

Poner a remojo las hojas de gelatina en agua fría.

Triturar las galletas con el cacao en polvo, añadir la mantequilla derretida y mezclar bien.

Poner papel en el fondo de un molde de unos 20 cm, cubrir con acetato los lados. Cubrir el fondo de la base con la mezcla de galletas y aplastar bien.

Llevar al congelador mientas preparamos el relleno.

Calentar un poco los 50 gr de nata, escurrir la gelatina y ponerla en la nata, mezclar hasta que se disuelva, reservar.

Pon en la batidora el queso crema con el azúcar y bate hasta que quede bien suave, añade la nata para montar, sigue batiendo hasta que esté bien espeso, añade la nata con la gelatina y el licor de Baileys y vuelve a batir hasta que esté todo bien integrado y vuelva a espesar.

Llena el molde con la preparación y nivela, si tienes prisa pon una hora en el congelador, pero si no tienes prisa mejor deja en el frigorífico hasta el día siguiente.

Una vez que esté bien fría desmolda con cuidado y pasa al plato de servir, decora la tarta con algo de nata montada y virutas de chocolate, o a tu gusto.


Espero que os guste.




jueves, 5 de abril de 2018

TARTA 3 INGREDIENTES


Curios@s después de mucho tiempo estamos aquí de vuelta con una receta que llevaba mucho tiempo querer hacer, la tarta de queso de solo 3 ingredientes, hace un tiempo se volvió viral por Internet pero no había tenido la oportunidad de hacerla.

Como veréis a continuación es una tarta muy sencilla de realizar y un poco peculiar, el resultado es una mezcla entre tarta de queso y flan, al paladar es muy ligera y esponjosa.

Si vas esperando que sea una tarta de queso con un sabor intenso seguramente te lleves una decepción, ya que es de sabor muy suave y nos puede recordar más a un flan.




Ingredientes:
3 Huevos, 120gr Queso crema, 120gr Chocolate Blanco

Elaboración:




Separamos las yemas de las claras, ponemos a montar las claras a punto de nieves reservamos las yemas en un bol.


derretimos el chocolate blanco al baño maria o en el microondas y dejamos que este tibio y procedemos a mezclar con las yemas a esta mezcla añadimos el queso en crema y mezclamos todo muy bien con unas varillas.

Cuando tengamos las claras bien montadas mezclamos con una espatula o lengua la crema de yemas de forma envolvente. 

Usaremos un molde que no sea desmontable ya que vamos a hornear al baño maria, Yo para el doble de cantidad use un molde de 20cm de diámetro de PME  forrando la base con papel de horno y spray desmoldante por los laterales.


Colocamos en el horno al baño maría primero 15 minutos a 170ºC, 15 minutos a 160ºC y luego apagamos el horno y lo dejamos otros 15 minutos.  (para el doble de cantidad yo lo he dejado 25,25 y 30)



Dejamos que enfríe por completo y desmoldamos.





domingo, 11 de diciembre de 2016

SUPUESTA TARTA DE QUESO DEL RESTAURANTE LA VIÑA



Por lo que he podido ver esta receta circula por la red en diferentes webs, yo la vi en Velocidad Cuchara, pero está en más sitios. Dicen que es la famosa tarta de ese restaurante, espero poder comprobarlo algún día, seguro que la de ellos está divina, pero para los que no podemos ir a probarla allí esta sin duda también es muy, pero que muy buena. Además tiene otra cosa a su favor: es muy fácil de hacer, otro punto a su favor, si usáis productos de marca blanca realmente es muy barata de hacer.

En los comentarios que he visto hay gente que dice que le ha salido demasiado liquida, para mí ha quedado perfecta. Creo que hay dos puntos a tener muy en cuenta, triturar todo bien para que se mezclen los ingredientes perfectamente y encontrar el punto de horno (la temperatura es orientativa, yo la he tenido 50 minutos a 195 grados con calor por arriba y abajo, nada de aire, y luego sobre 15 minutos a 180, al pinchar el centro tiene que salir bastante limpio).

Además vamos a necesitar un molde desmoldable de 24-26 cm, lo tenemos que forrar con papel de horno, pondremos un papel en el fondo y lo pillamos con los laterales, untamos estos con mantequilla o spray desmoldante y ponemos un papel alrededor.


Vamos con los ingredientes:

1 kilo de queso tipo philadelphia
500 ml de nata con un 35% de grasa
5 huevos tamaño L
350 gramos de azúcar
30 gramos de harina de trigo o en caso de ser celiacos de maicena
(Opcional una cucharada de extracto de vainilla).


Ponemos todos los ingredientes juntos en un recipiente grande o en la Tmx (el que la tenga) trituramos todos bien hasta que se mezclen todos los ingredientes.

Ponemos en el molde que habíamos preparado e introducimos en el horno que ya tendremos caliente (importante), cocer según os he dicho antes, como cada horno es un mundo probad la cocción de vuestra tarta a los 50 minutos, si al pinchar el centro el palito sale  bastante limpio la tarta ya está lista, en caso contrario dejarla un poco más.

Una vez que la tarta creamos que ya está lista apagamos el horno y la dejamos dentro con la puerta entreabierta, durante unos 10 minutos, luego la sacamos, dejamos enfriar completamente antes de poner en frio.


Espero que la disfrutéis mucho, en casa no ha durado nada.


  

lunes, 31 de agosto de 2015

TARTA DE OREO SIN HORNO Y SIN GELATINA


Esta fue la tarta que eligió Alba para su cumpleaños la encontró en Quiero Cupcakes! Más concretamente en su canal de Yotube, el video es una maravilla y explica a la perfección como hacer la tarta, así que si no queréis leer mucho os invito a visitarlo.

La tarta es muy sencilla de hacer y la única complicación que tiene es montar el queso y la nata, pero si disponéis de una maquina con varillas no será problema.

Os puedo garantizar que está deliciosa y que además es un pedazo de tarta que no se lo salta un galgo, os da para unas 14 raciones, lo mejor es que uséis un molde de unos 25 cm desmoldable, yo además le puse un acetato para que fuese más fácil luego.


Para hacer la tarta necesitamos:

Para la base:

240 gramos de galletas oreo
80 gramos de mantequilla

Para el relleno de mousse de oreo:

180 gramos de azúcar
500 gramos de queso tipo philadelphia
400 ml de nata para montar bien fría.
170 gramos de galletas oreo
2 cucharaditas de extracto de vainilla o en su defecto dos sobres de azúcar vainillado

Para la ganache:

200 gramos de nata para montar
200 gramos de chocolate para postres

Para la decoración:

Mini galletas oreo
Galletas oreo en trozos
Nata montada.



Lo primero que haremos es hacer la base de la tarta, para ello trituraremos las galletas oreo, bien poniéndolas en una bolsa y machacándolas con el rodillo o en un triturador de alimentos.

Una vez que las tengamos trituradas añadimos la mantequilla fundida, mezclamos bien y extendemos sobre la base del molde (yo he usado un aro con acetato montado directamente sobre el plato de servir), con una cuchara aplastamos y nivelamos bien, reservamos en la nevera mientras preparamos el relleno.

Ponemos el queso crema en el bol de la kitchen aid, empezamos a batir primero a velocidad suave y luego un poco más rápido, añadimos el azúcar en forma de lluvia y el extracto de vainilla, seguimos batiendo un poco más. Luego añadimos la nata bien  fría y batimos hasta que quede bien montada.

Partimos en trozos las galletas oreo, no excesivamente pequeñas para que se noten en el pastel, las ponemos en la mousse y mezclamos con movimientos envolventes para  que no se baje.
Pasamos la mousse al molde que tenemos preparado con la base, tenemos especial cuidado en que queden bien llenos los bordes para que al desmoldar el pastel nos quede bien bonito.

Llevamos a la nevera mientras preparamos la ganache.

Para preparar la ganache, pondremos el chocolate en un recipiente (yo utilizo chocolate que viene en perlas, pero en caso de usar de tableta cortar lo más pequeño posible), calentamos la nata hasta que empiece a hervir y la vertemos sobre el chocolate, esperamos un par de minutos u con una espátula mezclamos bien, esperamos hasta que esté a temperatura ambiente para verter sobre el pastel.

Una vez que la ganache está a temperatura ambiente cubrimos el pastel con ella, hay que tener cuidado y hacerlo con suavidad para que no se haga un agujero. Reservamos de nuevo en la nevera hasta que bien frío.


Desmoldamos pasando un cuchillo por el borde la tarta, luego alisamos los bordes para que quede más presentable.


La decoración es a gusto del consumidor, en este caso, nata montada, galletas oreo en trozos y para rematar unos mini oreos.


Espero que os guste, me ha gustado hasta a mí que no soy muy amante de las oreo.









LinkWithin

Related Posts with Thumbnails