Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutoriales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

FIESTA SORPRESA PARA MARTA

Marta inauguró su gabinete de Logopedia el pasado sábado y sin que ella supiese nada su familia y amigos le prepararon una fiesta sorpresa. Y allí estuvimos nosotras presentes con una gran tarta de Chocolate, unas galletas personalizadas con una leyenda que todos deberíamos aplicarnos y unos mini cupcakes de los más graciosos con monos.


Los mini cupcakes eran en tres sabores diferentes, oreo, vainilla y chocolate y lima limón. Fue una gran sorpresa para Marta y todos quedaron muy contentos con el resultado de nuestro trabajo. Las fotos son cortesía de  Carmen una amiga de Marta porque con el lío que tuvimos este fin de semana perdimos las fotos.













miércoles, 18 de diciembre de 2013

TUTORIAL GALLETA FONDANT DE NIÑO NAVIDEÑO

Vamos a tratar de explicar cómo hacer una galleta decorada con fondant de un niño navideño, de esta forma y con la misma técnica podéis hacer otras  galletas tanto navideñas como de otro tipo. En el tutorial anterior ya os explicamos cómo hacer la masa, estirarla, cortarla y hornearla. En este pasaremos a la decoración. Antes de pasar a ellos os voy a desglosar un poco tanto las herramientas como el material necesario. Empezaremos por las herramientas (los enlaces son todos de María Lunarillos, no es que tenga comisión, es donde los he encontrado más fácilmente).

Básicamente vamos a necesitar:




Boquilla tipo cesped, se puede sustituir por una aguja u otro tipo de marcador que nos dé el efecto de lana.

Un juego de estecas para modelar fondant, con ellas marcaremos la boca, los ojos, etc.


Plantillas texturizadoras, las de la marca Makin’s son baratas y funcionan bien

Cortadores en forma de lagrima tamaño pequeño, al igual que las plantillas los podéis encontrar de la casa Makin’s, aunque se puede hacer de forma manual.

Un bisturí para fondant, nos será necesario para recortar el fondant, hacer pequeños detalles.


Para confeccionar nuestra galleta con forma de muñeco navideño necesitaremos las galletas horneadas y frías, y además:


Fondant blanco, fondant de colores, o bien fondant blanco más colorantes para fondant, también necesitamos Sirope de maíz para pegar el fondant a la galleta, en su defecto podemos usar miel (pero que tenga muy poco sabor), rotulador de tinta comestible, colorante en polvo rosa para las mejillas.

Y ahora que ya lo tenemos todo preparado vamos con el proceso para hacer la galleta,





 







 

 







 


Si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotras.

martes, 17 de diciembre de 2013

TUTORIAL GALLETAS DE MANTEQUILLA PARA DECORAR


Teníamos pendiente este tutorial desde hace ya más de un año,  habíamos preparado las fotos pero unos días por una cosa y otros por otra siempre se queda en el cajón de los pendientes,  luego muchos de ellos no llegan a ver la luz nunca. Esta vez he pensado que era el momento adecuado para hacerlo, falta poco para la Navidad y de esta forma muchos os podréis iniciar en la decoración de galletas con fondant.

Voy a articular el tutorial en dos diferentes, en este primero veremos con preparar la masa, como cortarla y hornearla. En el segundo tutorial veremos cómo hacer un niño navideño. No los hago los dos juntos porque sería excesivamente largo y creo que de esta forma se entenderá mucho mejor.

Para hacer estas galletas necesitamos además de los ingredientes que se detallan después, cortadores con formas para las diferentes galletas. Podéis encontrarlos en infinidad de sitios diferentes, yo os recomiendo no gastar demasiado al principio y optar por comprarlos en los sitios más baratos, en las tiendas chinas cada día hay más cosas de este tipo. Con el fondant también pasa algo similar, hoy día está ya tan extendido que se puede encontrar muy fácilmente (tanto Aldi como Lidl lo tienen a veces y a muy buen precio). Para pegar el fondant usamos un sirope de maíz llamado Karo, pero si no lo encontráis usar una miel suave.

Hay un montón de recetas para hacer las galletas para decorar nosotras usamos la de Tartas y Nubes de Azúcar,  la que hay en el Rincón de Bea también es muy similar y funciona muy bien también, al igual que la de Postreadicción

Ingredientes para la masa (en las fotos solo hemos preparado la mitad de la cantidad):

250 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
250 gramos de azúcar (se pueden hacer con azúcar glas, a mi me gusta más con el azúcar glas, pero a mi hija no)
2 huevos tamaño L
Una pizca de sal
650 gramos de harina

Pasta de vainilla o sobre de azúcar de vainilla o el aroma que vosotros queráis.

Lo primero que tenemos que hacer es preparar todos los ingredientes para que estén a temperatura ambiente (la mantequilla debemos tenerla fuera al menos unas horas).
Batimos con las varillas o bien en la Kitchen con la pala la mantequilla con el azúcar, el azúcar de vainilla hasta que esté todo bien mezclado.

Añadimos los huevos de uno en uno, y seguimos batiendo hasta que queden bien integrados, en este momento podemos añadir un poco de vainilla en pasta si es que la usamos o el aroma que más nos guste.

Añadimos poco a poco la harina y la pizca de sal, podemos hacerlo poniendo toda la harina  o bien añadir la ultima a mano ya fuera de la maquina, eso sí no hay que batir demasiado, solo amasar hasta que se integre la harina.

Dividimos la masa en dos o tres partes, colocamos un trozo de papel film sobre la superficie de trabajo y encima ponemos una parte de masa, cubrimos con otro film y con la ayuda de dos regletas de madera o de plástico del mismo tamaño la estiramos con el rodillo (el grosor de las galletas puede ir desde los 5 mm a los 7 mm, dependiendo un poco del gusto de cada uno, a mi personalmente me gustan de 5mm para todo,  y las de 7 mm cuando hay que ponerles un palito para que queden como una piruleta).

Dejamos en la nevera la masa estirada reposando durante unas horas, lo mejor es que esté toda la noche.

Una vez que la masa esté reposada y fría cortamos nuestras galletas y las colocamos en una bandeja de horno con una separación entre ellas porque al cocer se hinchan un poco. Una vez que las tengamos todas cortadas nos quedarán los recortes de masa que volveremos a unir, estirar, enfriar un rato y a cortar de nuevo.

Horneamos nuestras galletas en el horno precalentado a 180º C con calor por arriba y por abajo durante unos 12-15 minutos, ojo que no han de quedar doradas, cuando por los bordes empiecen a tomar color ya estarán listas, si las dejamos en exceso luego quedaran duras, así que lo mejor es que aunque estén blanditas las saquemos pasado este tiempo.
Dejamos enfriar ligeramente las galletas antes de pasarlas a una rejilla para que se enfríen por completo antes de empezar a decorarlas. Justo al sacarlas del horno podemos con mucho cuidado pasarles un alisador de tartas fondant por la superficie por si nos hubiese quedado alguna imperfección.

Bien ya tenemos listas nuestras galletas para decorar, se pueden decorar con fondant o con glasa, en el próximo post os enseñaré como hacer un muñeco navideño decorado con fondant.


NOTAS

-        La masa de las galletas admite perfectamente la congelación, pero siempre perfectamente envuelta en papel film. La podemos congelar ya estirada o bien en bloques, yo prefiero hacerlo estirada.
-         
-        Se pueden congelar también las galletas ya horneadas y una vez que estén totalmente frías, también se han de envolver en papel film muy bien para que no cojan humedad ni olores y sabores en el congelador. Yo prefiero no congelarlas porque aguantan mucho tiempo también en una lata bien cerrada.
-         
-        Se puede sustituir la vainilla por otros aromas diferentes, limón, naranja, fressa, etc.
-         
-        Se pueden colorear con los mismos tintes comestibles con los que teñimos el fondant.
-         
-        Las podemos hacer de chocolate sustituyendo una parte de harina por cacao en polvo puro tipo valor, unos 50 gramos, de eta forma serian 600 de harina y 50 de cacao en polvo, lo mejor es mezclarlo con la harina.














 





         

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails