Mostrando entradas con la etiqueta Limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Limón. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

BIZCOCHO DE AGUACATE CON GLASEADO DE LIMÓN






Últimamente compro naranjas y mandarinas en Valencia y en el último sitio donde las compro hay también aguacates, así que los he pedido ya al menos 3 veces y son muy buenos, el único problema es que se te ponen maduros casi todos a la vez y tienes que agudizar el ingenio  para que no terminar harta de aguacates.

En alguna ocasión había visto un bizcocho de aguacate pero no me había atrevido a hacerlo y en esta ocasión con estos aguacates tan buenos he creído que era el momento oportuno, el resultado no nos ha decepcionado en absoluto, queda un bizcocho increíblemente rico, jugoso y con un toque muy especial, así que os animo a probarlo porque es una auténtica delicia.



Vamos a necesitar para la masa:

2 aguacates maduros
1 cucharada de zumo de limón
220 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr. de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla o un sobre de azúcar vainillado
Una pizca de sal
4 huevos
350 gr. de harina
4 cucharaditas de café de levadura tipo royal
50 gr. almendras molidas
50 ml de leche



Para el glaseado:

125 gr. de azúcar glas
3 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas pistachos picados (sin sal)

Precalienta a horno a 180º con calor por arriba y por abajo.

Prepara un molde tipo plum cake con papel en el fondo y en los lados, es para que sea más fácil desmoldar, reserva.

Corta los aguacates y retira la pulpa a un plato, con un tenedor aplasta el aguacate hasta que esté cremoso, añade el zumo de limón para que no se oxide.

Pon en la batidora la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal, bate un par de minutos, añade la pulpa del aguacate y vuelve a mezclar hasta que se integre completamente. Ves añadiendo los huevos de uno en uno hasta que estén bien integrados.

Mezcla la harina con la levadura y las almendras molidas, añade a la masa intercalando con la leche, harina, leche, harina, leche, y termina con harina.

Vierte la masa en el molde, iguala la superficie y hornea durante unos 50-60 minutos hasta que al pinchar salga limpio.

Mientras el pastel se va enfriando preparamos el glaseado, mezclando en un tazón pequeño el azúcar glas con el zumo de limón  hasta que tenga la consistencia de una crema.

Pica los pistachos en trozos medianos.

Desmolda el pastel

Vierte el glaseado por encima del pastel y antes de que el glaseado se seque añade los pistachos por arriba





viernes, 6 de diciembre de 2019

BIZCOCHO DE NARANJA CON NARANJAS CONFITADAS





Durante un tiempo estuve preparando bizcochos para los desayunos de manera habitual ya que a mi marido no le daba tiempo a tomar tostadas antes de que viniesen a buscarlo para ir a rehabilitación, la ambulancia venia a buscarlo sobre las 7 menos cuarto de la mañana y nos teníamos que levantar sobre las 6, así que solo le daba tiempo de tomar la leche con las pastillas y un trocito de bizcocho, es por eso que durante al menos un mes siempre había un bizcocho diferente en casa cada tres o cuatro días.

Esta vez hemos preparado uno con queso tipo philadelphia y naranjas confitadas que tenia de la coca de San Juan.

La naranja confitada nos encanta así que este bizcocho nos ha gustado a todos, posiblemente si lo vuelvo a hacer ponga la naranja en el fondo del molde para que quede más integrada, de todas formas está muy bueno.






INGREDIENTES:

270 gr de harina
4  cucharaditas de levadura tipo royal
½ cucharadita de sal
¼ de cucharadita de nuez moscada
4 huevos tamaño L
210 gr de azúcar
125 ml de aceite de girasol
250 gr de queso tipo philadelphia
La ralladura de un limón y una naranja
El zumo de un limón  y una naranja (reservamos 4 cucharadas para hacer un almíbar)
2 cucharadas de licor de naranja
Naranja confitada (si quieres prepararla tú pincha en el enlace)




Precalentar el horno a 175º con calor por arriba y por abajo, engrasar un molde de unos 23 cm y reservar.

Batir los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen, añadir el aceite, el yogur, el zumo de naranja, el licor y la ralladura.

Mezclamos la harina con la levadura, la sal y la nuez moscada, tamizamos.

Agregamos la harina a la mezcla de huevos hasta que se integre, vertemos en el molde y horneamos durante unos 50 minutos hasta que al pinchar salga limpio.

Con el zumo que hemos reservado, 4 cucharadas soperas de agua y 4 cucharadas de azúcar preparamos un almíbar cociendo todo junto hasta que empiece a hervir, dejamos enfriar.

Una vez que tengamos el bizcocho  frío pondremos por encima poco a poco el almíbar hasta que esté bien húmedo, luego cubrimos con las naranjas y ya lo tendremos listo.






TRUCO:
¿Quieres que tu bizcocho salga bien nivelado? Si es así solo tienes que hacer lo siguiente:

  • -          Pon el horno a 180º
  • -          Corta unas tiras del ancho del molde de bayeta tipo ballerina
  • -          Moja las bayetas con agua fría
  • -          Coloca las bayetas alrededor del molde.
  • -          Sujeta las bayetas con un imperdible o alfiler de costura.
  • -          Al horno y luego me cuentas que tal





viernes, 31 de mayo de 2019

GALLETAS ABIZCOCHADAS DE LIMÓN o WHOOPIES DE LIMON



Durante un tiempo estuvieron muy de moda los whoopies,  pero por alguna misteriosa razón todas las recetas que probamos fueron un completo desastre, ayer que pretendíamos hacer unas galletitas de limón nos salieron unos perfectos whoopies de limón.

Así  que dado que parecían unos whoopies les hicimos un relleno de limón y leche condensada que queda muy rico.

Estos pastelitos son perfectos para la hora del café, no son nada difíciles de hacer y con las cantidades que os ponemos salen bastantes.


INGREDIENTES PARA LAS GALLETAS ABIZCOCHADAS:

2 cucharadas soperas de yogur natural (griego)
3 cucharaditas de zumo de limón
La ralladura de un limón
130 gr de mantequilla sin sal
2 huevos tamaño L
140 gr de azúcar glas
195 gr de harina
50 gr de maicena
½ cucharadita de bicarbonato.

CREMA DE LIMÓN:
100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
125 gr de Icing sugar
4 cucharadas soperas de leche condensada
El zumo de medio limón
Y la ralladura del mismo



Precalentamos el horno a 180º con calor por arriba y por abajo.

Mezclamos la mantequilla con el azúcar y la ralladura de limón, después añadimos el zumo de limón, volvemos a mezclar bien hasta que se integre, añadimos los huevos de uno en uno, no poner el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior.

Mezclamos la harina con la maicena y el bicarbonato, tamizamos.

Agregamos la mezcla de harina poco a poco hasta que esté bien integrada, por ultimo pondremos el yogur y volvemos a mezclar hasta que se integre.

Cogemos porciones de masa que colocaremos en una bandeja de horno con papel, las colocamos a suficiente distancia porque las galletas crecen bastante. Nosotras usamos una cuchara de helado pequeña para que todas las galletas sean del mismo tamaño.

Horneamos durante unos 12 minutos, pasamos a una rejilla hasta que estén totalmente frías.

Para hacer la crema de relleno batimos la mantequilla a velocidad media durante unos 4 minutos, luego añadimos el azúcar, las  4 cucharadas de leche condensada, el jugo de limón y la ralladura y batimos primero a velocidad lenta y luego media alta unos 5 minutos.

Ponemos la crema en una manga, ponemos una cantidad al gusto en una galleta y cubrimos con otra galleta, cuando las tengamos todas lista las cubrimos con un poco de azúcar glas y dejamos que enfríe la crema en el frigorífico.


Espero que os gusten mucho estas galletas-whoopie de limón.


Image and video hosting by TinyPic

martes, 9 de abril de 2019

PUDIN FRIO DE LIMON


Este pudin lo podéis hacer con sobaos o bien con algún bizcocho que se os haya quedado algo seco. Nosotras lo hicimos con los restos del bizcocho de limoncello que nos había quedado demasiado dulce.

Vamos a necesitar un molde de plum cake y además:

Sobaos, bizcochos de soletilla o restos de bizcocho
 2 sobres de gelatina de limón
400 ml de zumo de limón
400 ml de agua
400 ml de nata de montar
4 cucharadas soperas de azúcar.

Para el caramelo:

200 gr de azúcar y unas gotas de agua o zumo de limón.



Lo primero que haremos será preparar el caramelo, para ello pondremos el azúcar con un poco de agua o zumo de limón en un cazo, cocemos hasta que tenga color dorado, cuidado con pasarse porque enseguida amarga.

Vertemos el caramelo en el molde, vamos moviendo el molde para que se reparta el caramelo por todos los lados, tener cuidado para que no os queméis.

Calentamos el zumo de limón y agua, cuando hierva añadimos la gelatina y dejamos cocer hasta que esté totalmente diluida y no queden grumos.

Añadimos el azúcar y seguimos mezclando con las varillas, incorporamos la nata y seguimos batiendo hasta que esté bien integrada.

Colocamos una capa de sobaos o bizcochos en el fondo del molde, los cubrimos con un poco de la mezcla, colocamos otra capa de bizcocho y volvemos a empapar con la gelatina de limón, así hasta  acabar con toda la mezcla.

Tapamos con un papel de aluminio y dejamos en la nevera un mínimo de 3 horas o mejor de un día para otro.


Desmoldar con cuidado.




Image and video hosting by TinyPic

jueves, 16 de octubre de 2014

BIZCOCHO DE LIMÓN (CON MUCHO LIMÓN)



Lo que pongo en cursiva es el inicio del post que empecé a preparar en el mes de agosto, lo he encontrado ordenando fotos y viendo lo que tenía pendiente de publicar, es cierto cada día tengo menos tiempo, las tartas de fondant me ocupan gran parte del día.

Necesito un pequeño hueco para  poder hacer todos los post que tengo pendientes pero últimamente la cosa se complica y cada día puedo publicar menos, espero que la cosa mejore, bueno ayer por la mañana me encontré que no tenia pan y tampoco ningún resto de bizcocho de los recortes de las tartas, así que como era bien tempranito prepare esté bizcocho que encontré en una página este bizcocho de limón, los cítricos nos encantan, y como se veía bastante fácil me dispuse a hacerlo.  El orinal lo podéis encontrar en  Excusively Food, lo he preparado igual pero sin glaseado porque era para el desayuno. Es un bizcocho sencillo y con un intenso sabor a limón.


Vamos a necesitar:

185 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
190 gramos de azúcar
3 huevos grandes (mejor también a temperatura ambiente)
1 cucharada de ralladura de limón
185 gramos de harina tipo bizcochona (de la que ya lleva levadura)
80 ml de zumo de limón



Precalentamos el horno a 170 grados con calor por arriba y por abajo (esto es siempre igual para los bizcochos). Engrasamos un molde de 20 cm, mejor que sea desmoldable, en caso de no tener desmoldable lo encamisamos con papel de horno.

Con una batidora eléctrica, batimos la mantequilla y el azúcar hasta que esté bien cremosa y pálida. Después vamos añadiendo los huevos uno a uno hasta que estén bien integrado, entre cada huevo, recogemos  lo de las paredes del recipiente.

Cuando pongamos el último huevo añadimos también la ralladura de limón. Añadimos la mitad de la harina que previamente habremos tamizado, cuando la harina esté bien integrada ponemos el zumo de limón, dejamos que se integre bien, luego terminamos el resto de la harina.

Colocamos la mezcla en el molde y la alisamos para repartirla uniformemente. Cocemos en el horno unos 45-50 minutos, pinchamos en el centro para verificar que está bien cocido. Dejamos enfriar primero en el molde unos 10 minutos, luego desmoldamos sobre una rejilla hasta que esté completamente frío.

Espero que lo disfrutéis mucho.








viernes, 22 de agosto de 2014

VASITOS DE TARTA DE QUESO AL LIMÓN FACIL


Estos vasitos son una adaptación libre de unos que vi en un blog llamado my baking addiction ,  con lo fáciles que son de hacer quedan muy bonitos y ricos como final de una comida, además son baratos, se preparan en menos de 10 minutos y no hace falta horno por lo que son ideales para estos días.

No me voy a extender mucho más que ando siempre muy liada, solo deciros que los probéis si os gusta el limón porque están deliciosos.



Ingredientes para la tarta de limón

1 brick de nata de montar
50 gramos de azúcar
1 sobre de gelatina de limón (en el paquete van dos)
1 tarrina de queso tipo philadelphia de 250 gramos
1 rulo de galletas de limón (bocaditos de limón de cuetara)
La ralladura de la piel de un limón
El zumo de un limón.

Para decorar:

1 brick de nata de montar
40 gramos de azúcar glas
Una cucharadita de pasta de vainilla.

Con estas cantidades nos salen 8 vasitos.

Con un cuchillo o con la mano del mortero machacamos las galletas y las repartimos en los vasitos, las aplastamos con una cuchara.

Juntamos el azúcar con el sobre de gelatina de limón y lo reducimos a polvo con ayuda de un molinillo o la tmx.

Ponemos en la batidora con la pala el queso, el zumo de limón, la ralladura y el polvo de gelatina de limón, batimos bien hasta que esté todo bien integrado y el queso no tenga grumos.

Montamos la nata hasta que quede casi firme, con ayuda de una lengua vamos mezclando con la crema de queso, una vez que lo tengamos bien mezclado lo pasamos a una manga pastelera para llenar los vasitos.


Dejamos en la nevera unas horas, antes de servir montamos la nata con el azúcar y la  vainilla, la pasamos a la manga y decoramos nuestros vasitos, como remate podemos poner una rodaja de limón o bien como nosotros una gominola de limón.


martes, 20 de agosto de 2013

TARTA DE GALLETAS Y CREMA DE LIMÓN


Esta es una de las tartas más rápidas  que he preparado nunca, se tarda nada y menos en hacerla y el resultado es fabuloso. Es una tarta que podéis encontrar en infinidad de blogs en la red, por poner un ejemplo en uno de los sitios que la encontrareis es en las Libretas de Calohe, que tiene una versión con unas fotos fabulosas y muy bien explicada,  en los Postre de Elena también la podéis ver, y así en otros muchos.

Es una tarta tan sencilla de hacer que hasta da vergüenza ponerla, no hace falta horno, ni encender el fuego (bueno solo para calentar el zumo si es que le queréis poner la capa de gelatina de limón), es una tarta fabulosa, está realmente muy rica, así que  se puede pedir algo más?

 Mi aportación personal a esta tarta ha sido simplemente añadirle por encima al día siguiente una gelatina de limón natural que por supuesto podéis omitir, yo he usado un aro fijo de 20 cm y en cada capa he puesto 9 galletas.

Según los catadores oficiales la tarta queda muy rica, pero me han pedido que la próxima vez bañe ligeramente las galletas antes de colocarlas, solo un poquito y que o bien prepare más crema de relleno o bien quite una capa de galletas, según ellos entre cada capa le falta un poco de crema (a mi me parece que así ya queda muy bien).



Para esta tarta solo vamos a necesitar:

1 bote de leche condensada pequeño
1 bote de leche evaporada
150 ml de zumo de limón
Galletas hojaldradas o galletas tipo Maria dorada

Para la gelatina de limón necesitaremos:

80 ml de zumo de limón recién exprimido
100 ml de agua
100 gramos de azúcar
2 hojas de gelatina neutra
(Colorante amarillo opcional)


Ponemos un aro sobre un plato, forramos el aro con un papel de horno para que sea más fácil desmoldar la tarta.

Lo primero que tenemos que hacer es mezclar los dos tipos de leches, luego vamos poniendo el zumo de limón poco a poco mientras vamos mezclando con unas varillas, veremos que se espesa bastante al agregarlo.

Dependiendo del aro que uséis pondremos una capa de galletas, normalmente 6 y una en el centro (como mi aro es grande yo puse 8 y una en centro),  le ponemos un cucharon de crema por encima, colocamos otra capa de galletas esta vez hacemos que las galletas queden encima de dos de las anteriores, repetimos la operación hasta acabar con la crema, la ultima capa debe ser de crema.

Dejamos en la nevera durante toda la noche para que coja consistencia y las galletas tomen humedad.

Ponemos la gelatina en remojo en agua fría, colocamos en un cazo el resto de ingredientes y lo calentamos hasta que el azúcar

esté disuelto, escurrimos la gelatina y la incorporamos removiendo para que se disuelva completamente, en este punto podemos incorporar un poco de colorante amarillo para realzar el color. Dejamos enfriar durante un rato antes de colocarla sobre la tarta, vertemos la gelatina con cuidado y la dejamos enfriar hasta que cuaje. Desmoldamos la tarta y la decoramos al gusto.



  



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails