martes, 9 de abril de 2019

PUDIN FRIO DE LIMON


Este pudin lo podéis hacer con sobaos o bien con algún bizcocho que se os haya quedado algo seco. Nosotras lo hicimos con los restos del bizcocho de limoncello que nos había quedado demasiado dulce.

Vamos a necesitar un molde de plum cake y además:

Sobaos, bizcochos de soletilla o restos de bizcocho
 2 sobres de gelatina de limón
400 ml de zumo de limón
400 ml de agua
400 ml de nata de montar
4 cucharadas soperas de azúcar.

Para el caramelo:

200 gr de azúcar y unas gotas de agua o zumo de limón.



Lo primero que haremos será preparar el caramelo, para ello pondremos el azúcar con un poco de agua o zumo de limón en un cazo, cocemos hasta que tenga color dorado, cuidado con pasarse porque enseguida amarga.

Vertemos el caramelo en el molde, vamos moviendo el molde para que se reparta el caramelo por todos los lados, tener cuidado para que no os queméis.

Calentamos el zumo de limón y agua, cuando hierva añadimos la gelatina y dejamos cocer hasta que esté totalmente diluida y no queden grumos.

Añadimos el azúcar y seguimos mezclando con las varillas, incorporamos la nata y seguimos batiendo hasta que esté bien integrada.

Colocamos una capa de sobaos o bizcochos en el fondo del molde, los cubrimos con un poco de la mezcla, colocamos otra capa de bizcocho y volvemos a empapar con la gelatina de limón, así hasta  acabar con toda la mezcla.

Tapamos con un papel de aluminio y dejamos en la nevera un mínimo de 3 horas o mejor de un día para otro.


Desmoldar con cuidado.




Image and video hosting by TinyPic

domingo, 7 de abril de 2019

ARANCINI DE BACALAO




Esta es una de esas recetas de aprovechamiento que surgen cuando te encuentras que has preparado demasiado arroz blanco (jijiji, a  mí siempre me pasa) y no te apetece hacer una ensalada de arroz.

La única dificultad que tienen los arancinis es que cuesta un poquito darles la forma, pero con un poco de paciencia se soluciona ese problema.

Yo los he preparado de bacalao porque también dio la casualidad que me sobró bacalao desalado de otra preparación, la próxima vez que me sobre arroz….. pues ya veremos de qué los hago.



INGREDIENTES:

400 gr de arroz cocido
370 gr de bacalao desalado en trocitos pequeños
2 huevos tamaño L
2 dientes de ajo
2 cucharadas de queso parmesano
Cilantro picado o perejil.
Harina, huevo y pan rallado para rebozar. Aceite para freír.

Poner en un cuenco el arroz, el bacalao en trocitos, el ajo cortado en pedacitos, el cilantro o perejil picado, lo huevos, el parmesano y una pizca de sal. Mezclar todo bien y dejar reposar durante una hora en el frigorífico.

Hacer bolitas del tamaño de una albóndiga, pasar primero por harina, luego por huevo y por ultimo por pan rallado. Esto cuesta un poquito así que armaros de paciencia.

Una vez que tengamos todos los arancinis preparados los vamos friendo en abundante aceite caliente, el aceite ha de estar caliente pero no en exceso porque se pueden hacer por fuera y quedar un poco crudos por dentro.

A disfrutar.

Image and video hosting by TinyPic

viernes, 5 de abril de 2019

BIZCOCHO DE LIMONCELLO

 

Este bizcocho lo preparamos el otro día según la receta de An Italian in my kitchen, para nuestro gusto es demasiado dulce, creemos que con la mitad de azúcar es suficiente, de hecho lo volveremos a hacer pero con 160 gr de azúcar. El sabor es estupendo y como nos encanta el limón nos gusto mucho, salvo por el pequeño detalle del azúcar.



INGREDIENTES:

190 gr de harina
1 ½ cucharadita de levadura tipo royal
3  huevos grandes
1 yema
320 gr de azúcar (mejor poner solo 160 gr)
110 gr de aceite de girasol
70 gr de limoncello
1 limón

Precalentar el horno a 180º con calor por arriba y por abajo, engrasar un molde de corona tipo savarín.

Mezclar en un tazón la harina, la levadura y la sal.

Batir las claras de huevo a punto de nieve.

Batir las 4 yemas con el azúcar hasta que estén cremosas y blanqueen, añadir el aceite poco a poco sin dejar de batir, luego poner la ralladura de limón y el limoncello, mezclar bien.

Añadir poco a poco la harina, una vez que esté bien integrada mezclar con las claras montadas a punto de nieve, hacerlo con movimientos envolventes y con mucho cuidado para que no se baje la mezcla.


Colocar en el molde y cocer unos 30 minutos hasta que al pinchar salga limpio. Dejar enfriar antes de desmoldar.




Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 3 de abril de 2019

RISOTTO DE ALCACHOFAS Y JAMÓN



El risotto de boletus nos gusta mucho y también con setas de cardo, con alcachofas es la primera vez que lo hago pero también nos ha encantado.

Queda un arroz muy cremoso y de sabor suave.



INGREDIENTES:

300 gr de arroz (a ser posible especial para risotto, pero sirve el SOS)
1 Cebolla
2 dientes de ajo
6 alcachofas
100 gr de jamón
100 ml de vino blanco
1,2 l de caldo de pollo (lo podéis hacer fácilmente con cuerpos de pollo)
100 gr de mantequilla
150 de queso parmesano
Aceite de oliva virgen extra
Sal, pimienta



Quitar todas las hojas duras a las alcachofas, cortar la punta, hacerlas octavos.

Poner un chorro de aceite en una sartén, dorar las alcachofas, reservar.

En el mismo aceite poner a dorar los ajos cortados en trocitos, cuando empiecen a tomar color añadir la cebolla cortada también en trocitos, añadimos sal y dejamos pochar a fuego lento. Cuando la cebolla esté lista añadimos el arroz y el jamón damos unas vueltas.

Añadimos el vino blanco y dejamos que evapore un poco, ponemos las alcachofas, reservamos 8 trocitos para la decoración.

Vamos añadiendo caldo de pollo caliente poco a poco, removiendo tras cada incorporación, dejamos cocinar unos 18 minutos, tiene que quedarnos cremoso.


Dejamos reposar dos minutos, añadimos la mantequilla y el queso parmesano rallado, removemos bien para incorporar y ligar el arroz, rectificar de sal y pimienta si es necesario

Servir decorado con las alcachofas reservadas.




Image and video hosting by TinyPic

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails