viernes, 7 de febrero de 2020

BUNDT CAKE DE FRUTA ESCARCHADA Y AGUA DE AZAHAR

  


Seguimos acabando cositas de navidad, en este caso unos restos de frutas escarchadas del roscón.

De hecho este bundt cake es similar en sabor a un roscón solo que lleva los trocitos de fruta por dentro, es sencillo de hacer y lleva menos mantequilla de lo que suelen llevar los bundt, lo he encontrado en diferentes blogs, yo he cambiado la leche por yogur, nos ha encantado como ha quedado, la próxima vez creo que le pondré además del agua de azahar también un poco de ralladura de naranja y limón.


INGREDIENTES:

260 gr de harina de trigo
4 cucharaditas de levadura
1 cucharadita de sal
110 g de mantequilla
250 gr de azúcar moreno
Dos cucharaditas de postre de agua de azahar
60 gr  aceite de oliva suave o bien de girasol
4 huevos tamaño L o 5 tamaño M
245 gramos de yogur natural sin azúcar
200 gr de frutas confitadas, cortadas a trocitos
Azúcar glas para decorar


Precalentamos el horno a 180º con calor por arriba y por abajo

Engrasamos el molde con mantequilla y ponemos una cucharada de harina que repartimos bien por el mismo.

Mezclamos la harina con la levadura y la sal

Batimos la mantequilla y el azúcar a velocidad media durante unos dos minutos, añadimos el aceite de oliva, el agua de azahar y mezclamos hasta que se integre.

Añadimos los huevos uno a uno, no añadimos el siguiente hasta que no esté integrado el anterior

Incorporamos alternativamente el yogur y la harina, empezamos con harina y acabamos con harina.
Agregamos las futas confitadas y las integramos con ayuda de una espátula.

Vertemos la masa en el molde y la alisamos un poco

Horneamos unos 40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga limpio. Dejamos enfriar 10 minutos en el molde y luego damos la vuelta en una rejilla.

Una vez frío espolvoreamos con un poco de azúcar glas por encima como decoración





miércoles, 5 de febrero de 2020

QUICHE DE PASTA BRICK CON QUESO CREMA Y BROCOLI




  

Compré un paquete de pasta brick antes de Navidad pensando en hacer alguna cosa especial y al final no la usamos, y ya empezaba a estar cansada de verla por el frigorífico, yo suelo funcionar así, tengo algo en el frigorífico y pienso en que  receta hacer con lo que hay, y además de la pasta brick también tenía un poco de brócoli cocido (en casa no gusta mucho, espero que con el disfraz se lo coman sin rechistar) pues lista la cena de esta noche.

Es una receta sencilla de hacer, en las quiches lo más complicado es hacer la masa y que quede perfecta, como ya tenemos la masa hecha lo demás se hace en un momento.


Necesitamos:

Unos ramitos de brócoli ligeramente cocido
150 gr de bacon
1 cebolla
1 brick de nata de cocina
200 gr de queso crema tipo philadelphia
4 huevos
30 gr de queso parmesano
3 cucharadas soperas de aceite
Sal, pimienta, nuez moscada
5 hojas de pasta brick
Mantequilla para untar las hojas



Cortamos en bacon en tiras finas, lo doramos en una sartén con una gotita de aceite, escurrimos y reservamos. En la misma sartén con un poco más de aceite pochamos la cebolla cortada en trocitos pequeños con un poco de sal hasta que empiece a tomar color (hacerlo a fuego lento), escurrimos y reservamos.

Batimos los huevos con la nata, el queso crema, el parmesano, sal, pimienta y nuez moscada al gusto, añadimos la cebolla y el bacon, mezclamos.

En un molde de tarta pondremos la primera hoja de pasta brick, la untamos con un poco de mantequilla derretida, ponemos la segunda (vamos quitando el papel que las une) asi hasta tener 5, en la última no ponemos mantequilla.

Vertemos la preparación en el molde y colocamos los trocitos de brócoli, horneamos en horno previamente calentado a 180º durante unos 40 minutos o hasta que al pinchar en el centro salga  casi limpio.

Ya tenéis una cena estupenda para compartir con amigos.






lunes, 3 de febrero de 2020

BIZCOCHO DE AGUACATE CON GLASEADO DE LIMÓN






Últimamente compro naranjas y mandarinas en Valencia y en el último sitio donde las compro hay también aguacates, así que los he pedido ya al menos 3 veces y son muy buenos, el único problema es que se te ponen maduros casi todos a la vez y tienes que agudizar el ingenio  para que no terminar harta de aguacates.

En alguna ocasión había visto un bizcocho de aguacate pero no me había atrevido a hacerlo y en esta ocasión con estos aguacates tan buenos he creído que era el momento oportuno, el resultado no nos ha decepcionado en absoluto, queda un bizcocho increíblemente rico, jugoso y con un toque muy especial, así que os animo a probarlo porque es una auténtica delicia.



Vamos a necesitar para la masa:

2 aguacates maduros
1 cucharada de zumo de limón
220 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
200 gr. de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla o un sobre de azúcar vainillado
Una pizca de sal
4 huevos
350 gr. de harina
4 cucharaditas de café de levadura tipo royal
50 gr. almendras molidas
50 ml de leche



Para el glaseado:

125 gr. de azúcar glas
3 cucharadas de zumo de limón
2 cucharadas pistachos picados (sin sal)

Precalienta a horno a 180º con calor por arriba y por abajo.

Prepara un molde tipo plum cake con papel en el fondo y en los lados, es para que sea más fácil desmoldar, reserva.

Corta los aguacates y retira la pulpa a un plato, con un tenedor aplasta el aguacate hasta que esté cremoso, añade el zumo de limón para que no se oxide.

Pon en la batidora la mantequilla con el azúcar y la pizca de sal, bate un par de minutos, añade la pulpa del aguacate y vuelve a mezclar hasta que se integre completamente. Ves añadiendo los huevos de uno en uno hasta que estén bien integrados.

Mezcla la harina con la levadura y las almendras molidas, añade a la masa intercalando con la leche, harina, leche, harina, leche, y termina con harina.

Vierte la masa en el molde, iguala la superficie y hornea durante unos 50-60 minutos hasta que al pinchar salga limpio.

Mientras el pastel se va enfriando preparamos el glaseado, mezclando en un tazón pequeño el azúcar glas con el zumo de limón  hasta que tenga la consistencia de una crema.

Pica los pistachos en trozos medianos.

Desmolda el pastel

Vierte el glaseado por encima del pastel y antes de que el glaseado se seque añade los pistachos por arriba





viernes, 31 de enero de 2020

ENSALADA DE SALMÓN, AGUACATE Y MANZANA



En mi casa las ensaladas simples no les gustan, vamos que comer lechuga con tomate no les va mucho, en cambio cuando las ensaladas son variadas, con distintas lechugas, algún tipo de fruta, quesos, y un aliño algo especial les encantan.

En el mismo sitio que compro las naranjas también compro los aguacates y la verdad es que están muy buenos, nada que ver con los del supermercado que a veces salen negros por dentro, estos llegan algo duritos, los dejas madurar una semana y ya los tienes en su punto.

Las ensaladas tan completas como esta pueden ser una cena o bien un primero a completar con un segundo sencillito porque llenan bastante.


INGREDIENTES:

Una bolsa de lechugas variadas al gusto
200 gr de salmón ahumado
Una manzana
50 gr de nueces
2 aguacates
Tomates cherry o tomates secos (yo pongo de los secos en aceite porque los naturales no le gustan a mi hijo)
1 limón
1 cucharadita de eneldo
1 cucharada sopera de alcaparras
100 ml de aceite de oliva virgen extra
Tabasco al gusto (más cantidad más picante)
Sal


Pelar los aguacates y cortarlos en rodajas, rociar con un poco de limón para que no se oxiden, hacer lo mismo con la manzana, en este caso cortar en gajos.

Disponer las lechugas en los platos, repartir la manzana, el aguacate, el tomate si lo usáis, cortar el salmón y hacer pequeñas flores con él, repartirlo en los platos.

Repartir las nueces cortadas en trozos, salar un poco las ensaladas.

Para el aliño pondremos un poco de zumo del limón, una cucharada de postre de eneldo, el tabasco, las alcaparras y el aceite, mezclamos muy bien y repartimos encima de las ensaladas.

Listas para servir.



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails