martes, 27 de agosto de 2013

ENSALADA DE PEPINO, AGUACATE Y SALMÓN


Esta ensalada en la receta original iba con bacalao ahumado, pero como por aquí es difícil de conseguir lo he sustituido por salmón y la verdad es que estaba muy rica.

Para dar un poco de vistosidad al plato he optado por dejar el pepino con su piel, pero… hacerlo solo si estáis seguros de que son pepinos muy tiernos, lamentablemente se han perdido o no llegan al mercado las variedades antiguas de pepinos que tenían una piel muy fina, simplemente se lavaban bien, se partían en trozos y a comer. Quería aclarar esto porque no me gusta engañar a nadie, al dejarle la piel es un poco más difícil de comer después, así que lo mejor es pelar los pepinos.

La verdad es que es una ensalada sin ninguna complicación, se hace en un momento y el resultado no puede ser más aparente.


Para 4 personas necesitamos:

2 Aguacates
2 pepinos
½ cebolla tierna
200 gramos de salmón
50 ml de aceite
2-3 cucharadas de vinagre balsámico blanco
Una cucharadita de eneldo.
Sal.

Pelamos los pepinos y los cortamos en rodajas finas, pelamos el aguacate y le ponemos un poco de limón para que no se ponga negro, lo fileteamos también. Cortamos en trozos el salmón. Limpiamos la cebolla tierna y la cortamos en rodajas también bien finas

Disponemos en los platos una primera capa de pepino, salamos, colocamos otra capa de aguacate, salamos también, hacemos lo mismo con la cebolla, ponemos un poquito de salmón (un plato por persona) y luego volvemos a comenzar por pepino, aguacate, cebolla, siempre poniendo un poquito de sal, acabamos con aguacate y sobre este salmón.


Ponemos en un bol el aceite, el vinagre, el eneldo y un poco de sal, mezclamos bien hasta que emulsione y salseamos las ensaladas con esta vinagreta.

Nota. En caso de no disponer de vinagre balsámico blanco podéis poner vinagre de vino blanco con una cucharada de azúcar.








lunes, 26 de agosto de 2013

HELADO DE LECHE MERENGADA




El helado de leche merengada es uno de mis favoritos junto con el de tuti-fruti  y el de ron con pasas, hacer este helado en casa en bastante fácil, si disponemos de heladera será aún mejor, pero también se puede hacer sin ellas, eso sí nos dará un poco más de trabajo, por supuesto existen muchas versiones diferentes de este helado por la red, la mía es bastante parecida a la de La Juani de Ana Sevilla pero sin Thermomix, ya que yo carezco de ella y dado su precio de momento no tengo previsto comprarla.

 


Para hacer este helado vamos a necesitar:

400 gramos de nata para montar
500 ml de leche entera, o semi + 2 cucharadas de leche en polvo
100 gramos de azúcar
50 gramos de azúcar invertido
La piel de un limón sin nada de blanco
1 palo de canela
Canela en polvo para espolvorear.

Lo primero que tenemos que hacer es poner a hervir la leche con el azúcar, la piel de limón y el palo de canela, dejamos que llegue a ebullición lentamente y dejamos enfriar. Añadimos el azúcar invertido antes de que esté fría del todo. Poner en el congelador hasta que empiece a cristalizar.

Mientras montamos la nata, para montar la nata y que quede bien esta tiene que estar bien fría, una vez que la tengamos montada y la leche ya empiece a cristalizar mezclamos ambas cosas con cuidado para que no se nos baje la nata, si dispondemos de heladera es el momento de poner el helado dentro, en caso contrario poner en el congelador  e ir sacando de vez en cuando para mover y que no se formen cristales de hielo (cada media hora aproximadamente), cuando tenga la consistencia que nos guste ya estará listo para tomar.

A la hora de servir espolvorear con un poco de canela.


 

domingo, 25 de agosto de 2013

PATATAS CREMOSAS


Si, son una bomba de calorías, pero después de verlas en una revista no me he podido resistir a la tentación, además sabia que a mi hijo le iban a encantar, están deliciosas.

Para no ser hoy una excepción hemos cambiado un poquito la receta, pero solo un poquito, hemos añadido más leña  con un poquito de bacon y les hemos dado un toquecito de pimienta y de nuez moscada.

Esta es otra receta fácil, económica y rápida también, lo que no es muy fotogénica, pero claro no lo puede tener todo y no es adecuada para los que quieran controlar el peso, ya que son patatas fritas y nata.


Para hacerlas vamos a necesitar:

4 patatas grandes
Aceite abundante para freír las patatas (luego lo podemos usar para otras cosas)
Sal
200 ml de nata ligera o de cocina
100 gramos de queso tipo Gruyere
4 lonchas de bacon
Sal, pimienta, nuez moscada

Pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas no muy gruesas, salamos y freímos en abundante aceite hasta que estén bien doradas, mejor a fuego medio-fuerte, retiramos todo el aceite y reservamos.


En la misma sartén con un poquito de aceite doramos el bacon que habremos cortado en tiras finitas, cuando ya lo tengamos añadimos la nata y el queso gruyere rallado, un poco de pimienta, nuez moscada y sal, dejamos a fuego lento hasta que el queso esté bien integrado, añadimos las patatas y dejamos cocinar otros 5 minutos, servimos bien calientes.


 


sábado, 24 de agosto de 2013

AZÚCAR INVERTIDO

He pensado que podía venir bien hacer una entrada para esta preparación ya que la usamos mucho en helados, bizcochos y bollería.

En los helados se usa para que no cristalice la mezcla, en los bizcochos para dar elasticidad y en bollería ayuda a que se mantengan más tiempo tiernas las preparaciones.

La podemos preparar en casa si disponemos de un termómetro de cocina o de thermomix, bueno también es posible hacerla sin ninguna de estas cosas si como nosotras tenéis una amiga que tiene Thermomix, muchas gracias Amparo por acogernos en tu casa para hacer el azúcar invertido.


Para hacerlo necesitamos:

1000gr Azúcar
430gr Agua
5 gr Bicarbonato
5 gr Acido citrico
**Se pueden usar los de gaseosa entonces serian 2 sobres de cada

Proceso de elaboración:

Calentar el agua a 50ºC y añadir el azúcar y mover hasta que se disuelva, calentamos a 80ºC y añadimos el acido, bajamos la temperatura hasta 65ºC entonces se añade el bicarbonato removemos para que se disuelva y dejamos reposar, una vez frio pasamos a un bote o tarro.




LinkWithin

Related Posts with Thumbnails