jueves, 20 de febrero de 2014

ESPINACAS SALTEADAS CON CEBOLLA, JAMON, PASAS Y PIÑONES


Como me gustan las espinacas, la verdad es que hasta salteadas solo con un poco de aceite y sal para mí ya están de rechupete, pero claro al resto de la familia no le parece lo mismo, de hecho no les gustan mucho ni los canelones, ni las croquetas con espinacas.

Para esta vez las he preparado un poco diferentes de otras veces, les he añadido un poco de cebolla pochada con piñones tostados, un poquito de jamón, un puñado de pasas y el resultado ha sido delicioso, bueno, a mi me lo ha parecido y ellos no han protestado.

Suelo usar espinacas frescas, son un poco más fastidiosas de hacer porque se han de limpiar bien, lavarlas un par de veces en agua fría, escurrirlas y saltearlas. Normalmente no las suelo cocer porque pierden bastante sabor.


Para hacer esta receta necesitamos:

2 manojos de espinacas
 1 diente de ajo
25 gramos de piñones
50 gramos de pasas
50 gramos de jamón en taquitos
1 cebolla
3-4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal


Lo primero que tenemos que hacer es limpiar bien las espinacas, trocearlas y lavarlas al menos dos veces en agua fría, luego las escurrimos todo lo posible, si tenemos centrifugador de verdura mejor que mejor.

Ponemos en una sartén un poco de aceite y tostamos en el los piñones, reservamos. En el mismo aceite ponemos a pochar el diente de ajo partido en trocitos pequeños, cuando empiece a tomar color añadimos la cebolla cortada en trocitos, salamos y dejamos pochar a fuego lento hasta que se empiece a dorar.

Una vez tengamos la cebolla bien dorada ponemos el jamón en trocitos pequeños y las  pasas, damos unas vueltas y retiramos a un plato.

En la misma sartén ponemos las espinacas, dejamos que se hagan hasta que se consuma toda el agua que habrán soltado, luego añadimos todo lo que teníamos reservado y dejamos unos  5 minutos más para que tome bien los sabores, rectificamos de sal si es necesario.


Servir caliente.




miércoles, 19 de febrero de 2014

TARTA FONDANT CAMISETA DEL BARÇA PARA OSCAR


Esta fantastica camiseta del Barcelona nos la encargó Edel para la fiesta que estaba preparando para su marido,  la fiesta era para unas 50 personas pero ella contaba con que de la tarta tenían que comer unas 40 persona, vamos que tenia que ser una gran tarta.

Después de darle unas cuantas opciones le propuse hacerla de dos sabores bien diferente, por una parte un red velvet con un relleno de vainilla y por otro por un bizcocho de guinness con relleno de chocolate blanco. La parte superior de la camiseta era de red velvet y la inferior (la barriga) de cerveza negra, el bizcocho de cerveza negra es espectacular no dejeis de probarlo.

Además de la tarta le hicimos unos cake pops, unos cuantos de red velvet con cobertura de chocolate blanco, y el resto de chocolate con cobertura de chocolate con leche y chocolate negro.


En las fotos no se aprecia el tamaño de la tarta, para que os hagais una idea de las dimensiones la base media 60 x 40.




 




lunes, 17 de febrero de 2014

JUDIAS DEL GANXET CON SALCHICHAS Y SETAS


Hace unos días mi hermana me regaló unas judías del ganxet, bueno eso y unas cuantas cosillas más, unas butifarras, unas sobrasadas, aceite de oliva del que hacen ellos, olivas, la carne de corzo (de la que ya os subí una receta), también ciervo, vamos que vino cargada de cosas. Las judías del ganxet son exquisitas, las hagas como las hagas están muy buenas, normalmente las haga un día secas con la butifarra, esto ya os lo he contado en otra ocasión, pero esta vez he optado por hacerlas de una forma nueva.

Hace tiempo que llevábamos intentado que nos hiciesen unas salchichas sin ajo pero con abundante pimienta, el ajo dicen que es muy bueno pero a mí me sienta fatal, y las salchichas con pimienta nos encantan. Después de comentarlo con uno de los carniceros, hemos tenido la suerte de que Sebastián García Seymara nos las hiciera (no dejéis de pasar por esta carnicería si os acercáis por Peñaranda de Bracamonte nos van a atender de maravilla, además de que tienen un genero fabuloso), ya las hemos comido solas varias veces y ahora le toca el turno a incorporarlas a otras preparaciones.



Para esta receta necesitamos:

250 gramos de judías del ganxet  pesadas secas (o alubias de riñón en su defecto)
1 cebolla
1 puerro
300 gramos de setas variadas (pueden ser congeladas)
1 diente de ajo
8 salchichas
Aceite de oliva virgen
Perejil

Poner las judías a remojo al menos 12 horas antes. Una vez remojadas las pondremos en una olla con agua fría que las cubra pero que solo las sobrepase en un dedo aproximadamente, las ponemos al fuego y dejamos que rompa el hervor, asustamos las judías con medio vaso de agua fría, dejamos cocer a fuego medio-bajo durante unos 70 minutos aprox. (ir comprobando si ya están cocidas), si se quedan secas añadir agua siempre fría. La sal la pondremos cuando ya estén completamente hechas, le añadimos la sal y las dejamos unos 5 minutos más, reservamos.

En una sartén honda pondremos un par de cucharadas de aceite. Cortamos las salchichas en trocitos pequeños y las doramos en la sartén, retiramos y reservamos. En el mismo aceite pondremos el ajo previamente cortado en trocitos pequeños, antes de que se dore añadimos la cebolla cortada en trocitos y el puerro también cortado de la misma manera, salamos, tapamos la sartén y dejamos pochar a fuego lento hasta que empiecen a tomar color.


Cuando la cebolla y el puerro empiecen a tomar color añadimos las setas, subimos el fuego un poco y dejamos que se hagan, unas vez que las setas estén listas pondremos las salchichas que teníamos reservadas y las judías del ganxet escurridas, añadimos también un cucharón del agua de cocción de las mismas, movemos con cuidado de no romper mucho las judías, dejamos unos 10 minutos para que todo tome los sabores, al finalizar espolvoreamos con un poco de perejil picado, servir calientes.







domingo, 16 de febrero de 2014

TARTA FONDANT DUSTY DE AVIONES PARA DIEGO


Las tartas en 3D suponen un gran reto pero al mismo tiempo son muy gratificantes, se ha de rellenar el bizcocho y tallarlo para darle la forma deseada, luego cubrir bien con la crema, enfriar y terminar de dar forma con el fondant, en este tipo de tartas todos los detalles son importantes.

Estas tartas tiene mucho más trabajo que una tarta redonda normal por eso su precio siempre es mayor, para mí el nivel de diversión con estás tartas es proporcional a su dificultad, con el tiempo espero ir mejorando más.


Después de hacer unas cuantas tartas con el Rayo Mcqueen ahora le toca el turno a Dusty de la película Aviones, se lo hicimos a Iván en su tarta de cumpleaños de este año y ahora a Diego, la diferencia entre una y otra es que en esta ultima todo el avión se come y en la de Iván el avión no se comía. Espero que os guste








Esta entrada la hice antes de recibir de la mamá de Diego las gracias por la tarta y unas fotos del niño disfrutando de ella. Os pongo solo la del corte de la tarta porque no es habitual que tenga fotos de las tartas cortadas. Las fotos del niño con la tarta me las guardo como regalo personal.



LinkWithin

Related Posts with Thumbnails